Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Lead Pencil Studio y el arte de enmarcar la nada

17 de Mayo de 2021 a las 05:43 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Lead Pencil Studio está compuesto por Annie Han y Daniel Mihalyo, un dúo de artistas con formación en arquitectura cuya base de operación se encuentra en Seattle.

Desde hace más de 19 años Han y Mihalyo, quienes son amigos desde la universidad, realizan instalaciones que combinan la arquitectura y el arte ya que lo que les interesa es estudiar y desarmar las barreras entre dichas disciplinas.

Annie Han y Daniel Mihalyo han descrito su práctica, la cual implica la realización de instalaciones a gran escala, como una arquitectura sin función debido a que lo que les interesa es que los espacios solo sean percibidos para así cuestionar la certeza que plantea el mundo hecho por el hombre.

Imagen dentro del contenido

 

Imagen dentro del contenido

Una de sus instalaciones más reconocidas es Non-Sign II, la cual forma parte de una serie de proyectos conceptuales que lleva a cabo Lead Pencil Studio para investigar la relación entre la señalización y el paisaje en Estados Unidos.

La pieza fue instalada al sur de la frontera entre Canadá y Estados Unidos, entre Seattle y Vancouver.

El objetivo de Non-Sign II es invitar al espectador a reflexionar sobre la naturaleza difusa de la frontera y sus alrededores y hacer tomar conciencia de las condiciones que caracterizan al lugar.

 

Imagen dentro del contenido

 

Imagen dentro del contenido

Han y Mihalyo aseguran que dicha instalación no tiene connotación política alguna, pero por el simple hecho de su ubicación y los aspectos relacionados con la migración, se presta también a interpretaciones relacionadas con estos temas.

Non-Sign II está compuesta por miles de pequeñas piezas de acero soldadas, su forma rectangular actúa como apertura, haciendo énfasis en la trayectoria de cruce o de transición de un país a otro.

El contenido de este marco, al que muchos comparan con un espectacular comercial, es simplemente el cielo, pues lleva la atención del espectador hacia la belleza natural del lugar.

Imagen dentro del contenido

 

Imagen dentro del contenido

Las creaciones de estos artistas suelen tener como hilo conductor el material con el que están hechos, pues optan por la utilización de pedazos de acero, en muy distintas formas, para que sus creaciones puedan enmarcar el espacio.

Annie Han y Daniel Mihalyo buscan a través de su muy particular práctica arquitectónica que el espectador de una u otra forma se haga consciente del espacio de una manera específica y bueno, esto lo hacen magistralmente bien.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Chiharu Shiota y sus enmarañadas instalaciones

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL