Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las leyes de perspectiva en la obra de Masaccio

28 de Julio de 2020 a las 10:03 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Tommaso di ser Giovanni di Mane Cassai (1401-1428), más conocido como Masaccio, fue un pintor cuatrocentista italiano. 

Pese a lo joven que murió, la obra de Masaccio tine una decisiva importancia en la historia de la pintura.

Se considera que fue el primero en aplicar a la pintura las leyes de la perspectiva científica, desarrolladas por Brunelleschi.

Masaccio se trasladó a Florencia entre 1417 y 1421 y es posible que comenzara a pintar en el taller de Bici di Lorenzo.

Su primera obra comprobada es el tríptico para San Juvenal de Casa (1422). La composición está construida de acuerdo con las leyes de la perspectiva: líneas de fuga del pavimento de los tres paneles convergen en un punto de fuga central, representado por la mano derecha de la Virgen, que sostiene los pies del Niño.

Alrededor de 1425 comenzó a colaborar con Masolino en los frescos de la capilla Brancacci de la iglesia de Santa María del Carmine, en Pisa.

En 1426 empezó a pintar el Político de Pisa, trabajo que le llevaría casi todo un año, esta obra constaba de 19 tablas en las que empleó el uso del fondo de oro.

La principal novedad era que todos los paneles tenían un único punto de fuga, con el fin de que la composición resultara unitaria.

Para 1428 se trasladó a Roma e invitado por el cardenal Brando da Castiglione decoró la capilla de San Clemente en la iglesia del mismo nombre.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Rafael, el genio del Renacimiento a 500 años de su muerte

  • 5 artistas olvidadas por la historia que merecen reconocimiento

  • Cinco obras que demuestran la genialidad de Leonardo da Vinci

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


Estudio detecta el rostro de Federico da Montefeltro en boceto hecho por Da Vinci


Mathilde Polidori, pasión ligera y fresca y trascendente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL