Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las impactantes instalaciones de Lucas Samaras: un viaje al interior de la mente artística

16 de Octubre de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Mirrored Room, 1966. Lucas Samaras. Foto: Everything is Temporary
Mirrored Room, 1966. Lucas Samaras. Foto: Everything is Temporary
icono de fotogalería 5

Lucas Samaras, el célebre artista nacido en Grecia en 1936, ha deslumbrado al mundo del arte con sus fascinantes instalaciones que desafían los límites de la percepción. Conocido como un "mago artista," Samaras ha creado una serie de obras extraordinarias que exploran el concepto de la autorreflexión y la relación entre el individuo y su entorno.

El arte de Samaras es, en una palabra, ecléctico. Desde dibujos y pinturas hasta esculturas, instalaciones, fotografías, muebles y joyas, su obra abarca un amplio espectro de medios y enfoques. 

Sin embargo, lo que lo distingue es su enfoque singular en un tema inusual: él mismo. Samaras se convierte en el sujeto central de su arte, lo que lo hace destacar como un artista verdaderamente único en su especie.

Una de las piezas más icónicas de Samaras es "Room No. 2", también conocida como la "Mirrored Room", que se remonta a 1966. Esta obra pionera en instalación permitía que solo dos personas ingresaran a la vez y alentaba a los espectadores a experimentar en lugar de simplemente observar. 

 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

La habitación, un cubo de espejos de madera de 96 x 96 x 120 pulgadas, crea un laberinto de reflejos infinitos que desafían la percepción del espectador. El propio espectador se convierte en parte de la obra, ya que se refleja en las superficies que lo rodean, y su identidad se desdibuja hasta que se acerca a la puerta, momento en el que se convierte en un espectáculo en sí mismo.

Esta instalación única representa la filosofía egocéntrica de Samaras, que desafía al espectador a mirarse a sí mismo y cuestionar su relación con el entorno. No es solo una sala de espejos, es una sala espejada que cambia constantemente lo que se refleja en ella sin perder su fuerza estabilizadora.

 

Imagen dentro del contenido
 Panorama, 1984. Lucas Samaras. Foto: Ocula

 

 

 

Intentar tomar una fotografía en esta instalación es un desafío, ya que el resultado tiende a ser altamente distorsionado o incluso irreconocible. 

Samaras logra que los visitantes se conviertan en parte activa de su obra y los invita a explorar la intersección entre el arte y la autoimagen.

Lucas Samaras continúa desafiando las convenciones artísticas y llevando a los espectadores en un viaje único hacia el interior de su mente creativa. Su obra sigue siendo provocativa, sorprendente y profundamente original. Con cada instalación, este mago artista continúa ampliando los límites de lo que es posible en el mundo del arte contemporáneo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Instalación creada por Meow Wolf. Foto: Meow Wolf Website

    Las inmersivas y revolucionarias instalaciones artísticas de Meow Wolf

  • Heritage, 2013. Cai Guo-Qiang. Foto: Phaidon

    Las explosivas (y geniales) instalaciones de Cai Guo-Qiang

  • Vistazo a Wedding Cake, pabellón de tres niveles creado por Joana Vasconcelos. Foto: Designboom

    Joana Vasconcelos sorprende con una colosal instalación: ¡un pastel de 12 metros de altura!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL