Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La esculturas simbólicas de Saelia Aparicio

Lunes 07 de Noviembre 12.16 GMT
La esculturas simbólicas de Saelia Aparicio. Foto: Website Saelia Aparicio.
La esculturas simbólicas de Saelia Aparicio. Foto: Website Saelia Aparicio.
5

 

La artista española Saelia Aparicio, se caracteriza por crear esculturas e instalaciones que representan de manera simbólica, la cruda realidad.

En forma de sillas o bancos, esta creativa con sede en Londres recrea un universo en el que los personajes y situaciones remiten a temas como la contaminación, la crisis climática e incluso problemas de vivienda, la enfermedad o la edad.

Con una maestría en Escultura en el Royal College of Art en 2015, el trabajo multidisciplinario de Saelia Aparicio se basa en lo orgánico, estableciendo analogías entre los mecanismos corpóreos y sociales.

Su trabajo sutilmente se manifiesta a través de los materiales que usa, los objetos que construye o las formas que crea.

Aparicio también elabora instalaciones y videos que invitan al espectador a imaginar y pensar colectivamente sobre futuros alternativos.

 

 

 

El mundo ficticio de esta artista que presenta cuerpos híbridos que muestran lo humano y lo no humano están cargados de un característico sentido del humor, desestabilizando la percepción.

Aparicio, de 40 años, retoma el cuerpo humano como una fuente maleable de asombro y horror, que en la práctica abarca además, dibujos, murales a gran escala u objetos modificados en vidrio soplado.

 

 

Esta destacada artista ganó en 2019, Generaciones, uno de los premios más prestigiosos para artistas emergentes en Europa.

Saelia Aparicio trabajó a realización de la película Green Shoots, que por encargo de la Serpentine Gallery, aborda un proyecto de investigación y simposio de Ecología General,  The Shape of a Circle in the Mind of a Fish with Plants, en Londres.

Otro de sus trabajos en video es A Mysterical Day.

 

A Mysterical Journey from Saelia Aparicio on Vimeo.

 

 

La obra de Saelia Aparicio se ha expuesto en Reino Unido, España, México, Hong Kong, Argentina, Corea del Sur, Francia, Italia, Estados Unidos, Países Bajos y más.

Para conocer más de esta súper talentosa artista europea aquí te dejamos su cuenta de Instagram.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by sae (@saelia_aparicio)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Instalación All In. Craig & Karl. Fuente: Craig & Karl Website

    Las audaces y bastante geniales instalaciones de Craig & Karl

  • Obra urbana hecha por Blek le Rat. Fuente: Blek le Rat Instagram

    Blek le Rat, el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy)

  • Fuente: IMDb

    Las cinco mejores bandas sonoras de terror

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

War, 2003. Paula Rego. Fuete: TATE

Paula Rego, arte con una inmensa perspicacia psicológica y poder imaginativo


La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai. Foto: Christie's

'La gran ola de Kanagawa' rompe récord en subasta: se vendió en 2.8 mdd


Mural creado por Alex Face. Foto: Alex Face Instagram

El rostro de Axel Face: un artista con conciencia social a partir de la paternidad


Red Composition, 1946. Jackson Pollock. Foto: Christie's

Realizan cateo contra el crimen organizado en Bulgaria y ¡hallan pintura de Jackson Pollock!


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL