Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Konstantín Korovin, el gran autor del impresionismo ruso

Lunes 23 de Noviembre 10.25 GMT
Konstantín Korovin, el gran autor del impresionismo ruso. FOTO: Wikimedia Commons
Konstantín Korovin, el gran autor del impresionismo ruso. FOTO: Wikimedia Commons
5

 

El impresionismo ruso y algunos de los paisajes más bellos de París tienen su autoría en las manos de Konstantín Korovin, poeta del pincel que supo capturar la belleza de la luz en las escenas cotidianas.

Originario del Imperio Ruso, Konstantín –también documentado como Constantín– nació el 23 de noviembre de 1861 en el seno de una familia de comerciantes.

Alejado del negocio familiar, el pintor siguió los pasos de su hermano Serguéi Korovin, destacado pintor realista, y se envolvió en las artes plásticas.

Estudiante de la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, en donde tomó clases con los grandes artistas Vasili Perov y Alekséi Savrásov, Korovín también probó suerte en las aulas de la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo.

Tras visitar París y España, Konstantín quedó fuertemente influido por la obra de la corriente en boga: el Impresionismo de Camille Pisarro, Edgar Degas, Pierre Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley, Berthe Morisot y Claude Monet.

Entusiasta de retratar la vida moderna citadina y el contraste de su intimidad, el impresionista sobresalió por sus pinturas aire libre, las obras de bodegones y las escenografías que creó para numerosas representaciones teatrales.

De esa etapa, Korovin exploró con el “decorado anímico”, una serie de obras que transmitían emociones generales de la representación en vez de ilustrar un lugar de la acción en específico.

Académico, amante de la vida parisina y asesor de camuflaje en los cuarteles de uno delos ejércitos rusos, Konstantín Korovin murió el 11 de septiembre de 1939 en París.

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Joan Joseph Tharrats. Foto: pinterest.com

    Joan Josep Tharrats: el vanguardista español de lo abstracto

  • Los paisajes marinos de Claude Joseph Vernet

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL