• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Jeff Muhs y la asfixiante destrucción del ser humano

Jueves 29 de Octubre 09.17 GMT

También te puede interesar

  • Henry Moore: Un destacado de la escultura, lo abstracto y lo atrevido

  • La escultura franca y cubista de Ossip Zadkine

  • La escultura renacentista del genio Donatello

 

Vivir en sociedad te restringe, te ata y te asfixia, mientras que la naturaleza es la auténtica libertad, según el escultor, pintor y artista Jeff Muhs (Nueva York, 1966).

El aire libre es la inspiración de Muhs, quien desde pequeño fue acostumbrado por su padre, ávido guía de caza y pesca, a que la naturaleza es lo más preciado que un hombre o mujer puede tener.

Fue también su padre quien lo acercó al mundo de la escultura, ya que él le enseñó a tallar madera.

Ese difícil arte tradicional, exigente y que te obliga a ser detallista, fue la entrada de Muhs a un universo que ya nunca quiso abandonar: el arte.

Por ello, llegado el momento optó por estudiar en la Escuela de Artes Visuales en la ciudad de Nueva York, de la cual recibió una licenciatura en Bellas Artes.

Fue allí donde tuvo su primera formación artística formal y desarrolló las técnicas y gustos que luego darían forma a su estética artística.

Cada una de sus esculturas está fabricada con desechos y materiales industriales.

Para Jeff Muhs, el máximo respeto que se le podría, y debería mostrar a la naturaleza, es el no contaminar y el limpiarla de los desechos que otros hayan dejado.

Todas sus esculturas muestran extremidades, troncos o incluso piedras siendo asfixiadas por polímeros de diversos colores.

 

Para Muhs, el humano justamente hace eso con la naturaleza, le quita el aliento, la pureza y lo llena de contaminantes, de colores estridentes que no van con sus tonos.

El artista destaca en sus obras cómo los seres humanos no solo se dedican a destruir el Planeta, sino que también atentan unos contra otros.

En una serie de esculturas, Jeff Muhs coloca torsos de mujeres y hombres en situaciones vulnerables; hincados, acostados e incluso crucificados.

Aún en esa vulnerabilidad, el escultor les coloca lanzas o dardos de polímeros atravesando sus pieles, inimortalizando cómo el humano lastima a otros, sin importarle que la estén pasando mal.

En esa misma serie de esculturas, Muhs usa torsos de mujeres fabricados con cemento y los aprieta hasta dejarlos sin aire con hermosos y coquetos corsés.

Para el escultor, la belleza humana es innata; pero como todo, el hombre se dedica a cambiarla y finalmente, destruirla o limitarla a ciertos estándares imposibles y dañinos.

El trabajo de Jeff Muhs se puede encontrar en varias colecciones públicas y privadas como Beth Rudin DeWoody, Guild Hall Museum, Caesars Palace Las Vegas, Ronald Lauder, Cantor Fitzgerald, Time Warner, Inc., Los Angeles County Museum, Hunter Museum y Ward. Museo, entre otras. 

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

‘St. Sebastian ‘ #concrete 81”x 51”x 40” #jeffmuhs 2013 #sculpture #fabricformedconcrete #modernart #contemporaryart #arthistory #eroticart

Una publicación compartida por Jeff Muhs (@jeffmuhs) el 27 de Ago de 2018 a las 8:28 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL