Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Dadaísmo: el arte de desafiar lo convencional

05 de Agosto de 2020 a las 12:16 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

En contra de los conceptos y estándares de la sociedad de su tiempo y con el fin de contrariar las artes surge en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza, el movimiento cultural y artístico  denominado Dadaísmo.

Propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas, este movimiento se caracterizaba por su oposición al concepto de razón instaurado por el positivismo.

El dadaísmo se rebelaba en contra de las convenciones literarias y artísticas.

En el ámbito literario, la poesía era ilógica y de difícil comprensión y con humor y burla criticaba a la sociedad burguesa de aquellos tiempos.

La pintura seguía el mismo camino, las obras eran collages hechos con objetos de desecho y rescatados de la basura, en busca de la reacción del espectador.

Al cuestionar y retar los cánones establecidos, los dadaístas crearon una especie de antiarte moderno a modo de una provocación abierta al orden establecido.

El Dadaísmo surgió en Europa y posteriormente se extendió a Estados Unidos, Tristan Tzara se convirtió en la figura más representativa de este movimiento.

Marcel Duchamp, Jean Arp, Emmy Hennings, Richard Huelsenbeck y Sophie Taeuber-Arp, fueron algunos de los representantes de este movimiento.

Imagen dentro del contenido

 

El Dadaísmo se manifestó contra la belleza eterna, la eternidad de los principios, las leyes de la lógica, la inmovilidad del pensamiento, la pureza de los conceptos abstractos y contra lo universal en general.

Propugnó por la desenfrenada libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, actual y aleatorio y la contradicción.

En busca de expresar su rechazo ante los valores sociales y estéticos del momento, los dadaístas recurrían a la utilización de métodos incomprensibles y desafiantes, que se apoyaban en lo absurdo e irracional.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El arte conceptual de Man Ray

  • Los 5 argumentos para entender y valorar el arte conceptual

  • Hannah Höch: La dadaista que criticó a la sociedad del siglo XX

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Instalación hecha por De Wain Valentine. Foto: David Zwirner Gallery

Las desafiantes instalaciones de De Wain Valentine


Mural creado por Judith de Leeuw, conocida como JDL. Foto: JDL Instagram

El revolucionario arte urbano de JDL


Ilustración del emperador Elagábalo. Foto: Artnet

Museo del Reino Unido declara que el Emperador romano Elagábalo era transgénero


Love Is In The Air, 2006. Banksy. Foto: Sotheby's

Sale a la luz entrevista inédita de Banksy


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL