Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Andrea Mantegna, el talentoso pintor del Quattrocento

29 de Julio de 2020 a las 11:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Andrea Mantegna (1431-1506) fue un pintor del Quattrocento italiano. 

Cuando tenía 10 años comenzó a trabajar en el taller de pintura de Francesco Squarcione en Padua, maestro que hizo estudiar a Andrea copias de yeso de estatuas antiguas y pinturas sobre tela.

A los 17 años, realizó una pintura para el altar mayor de Santa Sofía, en Padua.

Mantegna también pintó los cuatro Evangelistas en la capilla de San Cristóbal, en la iglesia de los frailes Ermitaños de San Agustín.

A esa misma edad, Andrea se independizó de Squarcione y comenzó a frecuentar los anticuarios de Padua, prestando una atención especial a la pintura y el arte de la antigua Roma y perfilando su propio estilo.

En 1459, Luis III Gonzaga convence a Mantegna de trasladarse a Mantua. A partir de ese momento trabajaría toda su vida para la familia Gonzaga.

De ese vínculo laboral destacan la decoración mural de la Cámara de los esposos en el Palacio Ducal de los Gonzaga, Los triunfos del César, una serie de grandes lienzos y El Parnaso.

Imagen dentro del contenido

 

Su obra Lamentación sobre Cristo Muerto dio pauta a lo que sería la técnica de los siguientes años en la vida de Mantegna, la original perspectiva en la figura del Cristo es completamente inusual en la pintura renacentista.

Imagen dentro del contenido

 

La figura humana clásica fue una de las obsesiones de Andrea Mantegna, de ahí que reflejara en sus obras cuerpos de perfectas proporciones, sólidos y de gran expresividad.

Mantegna mejoró el método para dibujar las figuras en escorzo, vistas desde abajo.

También produjo diversos grabados en cobre que tuvieron gran repercusión y se distribuyeron incluso en Alemania, influyendo en diversos artistas europeos.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 5 términos italianos que todo amante del arte debe conocer

  • La National Gallery revelará el secreto de 'La Virgen de las Rocas' de Da Vinci

  • 5 artistas olvidadas por la historia que merecen reconocimiento

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL