Considerado un genio de la música, Ryuichi Sakamoto, es capaz de componer con una sutileza, precisión y maestría, grandes bandas sonoras que han acompañado reconocidas películas e incluso animes y videojuegos.
Con una carrera de más de 40 años, en la que también se ha desenvuelto como actor, productor, cantante y pianista, Sakamoto se ha colocado como uno de los mejores compositores japoneses actuales.
Pionero de la música electrónica junto a Yellow Magic Orchestra y ganador de premios, entre los que destacan Oscar, BAFTA, Grammy y Globo de Oro, celebramos su cumpleaños, con cuatro de sus mejores bandas sonoras:
Merry Chistmas, Mr. Lawrence (1983)
En esta película dirigida por Nagisa Oshima, David Bowie encarna al Major Celliers, un oficial británico prisionero de guerra de los japoneses.
El comandante del campamento, interpretado por el propio Ryuichi Sakamoto, se obsesiona con este rubio desconocido, mientras que el coronel Lawrence intenta superar las divisiones, emocionales y lingüísticas, entre el captor y el prisionero.
Sakamoto fue también el encargado del tema principal y el dueto Forbidden Colours con David Sylvian.
The Last Emperor (1987)
Esta cinta dirigida por Bernardo Bertolucci, también cuenta con la actuación y musicalización de Sakamoto.
La coproducción entre China, Italia, Reino Unido y Francia obtuvo nueve Premios Oscar, incluido mejor música, en la que colaboró con el cantante David Byrne y el compositor chino Cong Su.
Babel (2006)
Esta película que cuenta con el guion original de Guillermo Arriaga y la dirección del también mexicano Alejandro González Iñárritu, cuenta con las composiciones y producciones del argentino Gustavo Santaolalla.
Con la colaboración de Ryuichi Sakamoto, se hizo acreedora a mejor partitura musical en los Oscar, mientras que en los BAFTA obtuvo premio a mejor banda sonora.
The Revenant (2015)
También dirigida y escrita por González Iñárritu, cuenta con tres premios Oscar, entre ellos mejor actuación (Leonardo DiCaprio) y dirección.
La música compuesta por Ryuichi Sakamoto y Alva Noto, contó con la colaboración especial de Bryce Dessner, compositor y guitarrista de la banda The National.