• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Escritura: el arte de la preservación de la historia del hombre

Martes 23 de Junio 17.26 GMT

También te puede interesar

  • Jan Tschichold, el maestro de la tipografía moderna

  • Street art a otro nivel: mega mural de caligrafía árabe

  • Cinco Smart Pens que harán más sencilla tu vida

 

A lo largo de la historia, el hombre se ha comunicado de diversas formas y la comunicación escrita ha sido el medio por el que ha logrado mantener contacto a distancia, trascender y preservar su historia.

La caligrafía es el arte de escribir con un lápiz, bolígrafo, tinta y pluma letra bella, artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos y utilizando un instrumento de escritura; y también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

caligrafia1.jpg

 

Las primeras formas de comunicación escrita fueron las pinturas rupestres a través de las que el ser humano documentaba su historia.

cal6.jpg

 

Con los pictogramas el hombre comunicaba ideas, deseos y acontecimientos que lo marcaban.

Los primeros alfabetos fueron atribuidos a los sumerios (3000 a.C.), fueron adoptados por babilonios y asirios. A través de más de 600 signos silábicos se comunicaban grabando sus ideas con herramientas sobre arcilla.

cal8.jpg

 

En el año 900 a.C., los griegos adaptaron a su lengua el alfabeto fenicio.

Conforme pasan los años, las letras van adquiriendo la forma y el significado que ahora conocemos, surgen las capitales romanas que se caracterizan por su rigor estructural que evocaba la majestuosa arquitectura romana.

En el siglo IV surge la escritura semiuncial, escritura personal que favorece una escritura veloz; surgen las minúsculas.

Durante el siglo III d.C. surge la escritura uncial, desarrollada para la escritura de los textos sagrados. 

Esta escritura se caracteriza por ser veloz de escribir, legible y elegante.

En el medioevo la escritura se caracterizó por ser itálica, muy negra, con pocos contrastes, trazos cortados y algunos engrosamientos.

cal3.jpg

 

Durante el imperio de Carlomagno, el latín se vuelve la lengua oficial, algunas minúsculas toman su forma actual y la composición de los textos es más cuidada. 

En esta época, las mayúsculas se realzaban a modo de elementos decorativos. 

Los libros comienzan a ser considerados como una herramienta necesaria y empiezan a ser reproducidos en caracteres móviles por Gutenberg.

En el Renacimiento, los cánones de composición geométricos de las grandes obras de la antigüedad retornan.

Giambattista Bodoni (1740-1813) individualiza las cuatro virtudes que debe poseer un buen caracter y dice que debe ser regular, nítido, de buen gusto y bello.

Finalmente, con la revolución industrial, surge la distribución de libros, periódicos, revistas, folletos y diversos materiales publicitarios. 

Para esta época, el diseño de las letras ya va tomando forma dependiendo de las tendencias.

El taller tipográfico se industrializa y la mayoría de los alfabetos son extremadamente decorativos.

En la actualidad, las tipografías tienen el poder de dar fuerza e identidad a un texto, obra de arte o publicidad y siguen siendo una de las herramientas más comunes a través de las que el ser humano se comunica.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL