Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El ABC del universo fílmico de Pablo Larraín

28 de Julio de 2023 a las 06:03 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Escena del filme Jackie. Foto: Variety
Escena del filme Jackie. Foto: Variety
icono de fotogalería 6

El afamado director chileno Pablo Larraín figura entre los grandes de la escena fílmica a nivel internacional, conoce detalles de 4 sus cintas más emblemáticas.

 

Post Mortem (Chile-México/2010)

El filme aborda el amor en tiempos del régimen militar en Chile 

Larraín ambienta esta historia en uno de los periodos más oscuros y sangrientos de su país, el golpe militar de 1973, y es ahí donde una pareja, que aparentemente es insignificante, se apodera del rumbo de esta cinta.

El protagonista, un empleado de la morgue obsesionado con su vecina, una bailarina que juega el papel de ese amor imposible e idealizado.

Con interpretaciones impecables y una fotografía sobresaliente, el director chileno logra transmitir la brutalidad, violencia y los efectos devastadores de un hecho que cambió por completo la vida de Chile.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Jackie (Estados Unidos-Chile-Francia-Hong Kong/2016)

De la mano de Natalie Portman, Larraín aborda en este filme los días de Jacqueline Kennedy posteriores al magnicidio de JFK, en ese entonces presidente de Estados Unidos.

Las disputas por el poder, el arte de la política, la muerte, la fe y los dilemas morales son temas que predominan en Jackie y que reaparecen tras haber figurado también en otros filmes del chileno como Post Mortem, No y El club.

Larraín va y viene en el tiempo durante todo el filme, los primeros planos y las miradas de Natalie Portman son el principal argumento que llevan a los espectadores de la mano durante la trama.

Los papeles secundarios, el soundtrack y la fotografía de la cinta son la cereza en el pastel de esta historia dramática y entrañable.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Neruda (Argentina-Chile-España-Francia/2016)

Protagonizada por Luis Gnecco, Gael García Bernal y Mercedes Morán, este filme está basado en la persecución política que el poeta y senador comunista Pablo Neruda experimentó durante el gobierno de Gabriel González Videla.

La producción juega con los límites entre la realidad y la ficción y presenta a un Neruda real, con virtudes y debilidades.

Oscar, detective encarnado por Gael García es quien narra los hechos de la historia.

El filme biográfico busca humanizar al personaje y revelar, a través del lenguaje cinematográfico, al hombre detrás del poeta.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Spencer (2021)

La imagen de la realeza y su significado se abordan a detalle en este filme. 

Comidas, vestimentas, la gente e hisotrias que cohabitan al interior de las puertas reales le dan un toque de realidad y expresividad a esta cinta. 

El aspecto psicológico se aborda con una cámara que sigue todo el tiempo a Diana, protagonizada por Kristen Stewart.

Este relato contado desde la mirada de Diana, permite al espectador saber qué piensa la protagonista y cómo se siente al estar rodeada y vigilada por la realeza.

La música es clave y le da el ritmo a la historia para construir elementos simbólicos, todos enfocados en Diana y las decisiones que posteriormente tomará.

Esta versión de Pablo Larraín narra un relato ficticio de las decisiones que llevaron a la protagonista a terminar su matrimonio con el que era en ese momento el Príncipe de Gales y a renunciar a la familia real británica.

El filme tuvo una buena recepción de la crítica, vestuario, cinematografía, actuaciones y maquillaje fueron elogiados.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Keanu Reeves y River Phoenix protagonizaron My Own Private Idaho. Foto: The Chronicle

    Cine Queer: cuatro joyas cinematográficas que desafían las convenciones

  • Gael García documenta crisis climática en México

  • Cine mexicano gratis, cortesía del FICM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL