Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Roden Crater y City, dos proyectos de gran escala

Jueves 08 de Septiembre 14.39 GMT
Fuente: Deezen
Fuente: Deezen
5

 

Michael Heizer finalmente ha completado su monumental escultura “City” en el desierto de Nevada.

Y tan imponente y encantadora es que nos recuerda a otra gran obra escultórica: Roden Crater, la obra magna de la carrera de James Turrell, dos obras de arte de gran escala sin precedentes.

Hoy desglosamos ambos proyectos.

 

City de Michael Heizer

Por un lado está la de Heizer, una escultura monumental formada por montículos de tierra, geoglifos y pirámides de hormigón en las profundidades del desierto de Nevada que tardó más de 50 años en construirse.

Midiendo alrededor de 1,5 millas de largo y 0,5 millas de ancho (2,4 por 0,8 kilómetros), City consta de varias estructuras que se asemejan a antiguos templos geométricos que Heizer comenzó a construir en 1970 con la ayuda de materiales encontrados en el sitio.

"City" recuerda intencionalmente a muchas construcciones ceremoniales antiguas a través de su complejidad y tamaño, pero su forma sugiere el centro o núcleo de una ciudad moderna", dijo la Fundación Triple Aught, una organización sin fines de lucro que se creó para financiar el proyecto en 1988 y ahora está a cargo de su conservación.

La obra incluye 45°, 90°, 180°, una serie de formas piramidales irregulares construidas con hormigón y colocadas en una depresión. Construidas sobre una base de hormigón, las pirámides conducen a una caja triangular llena de losas de hormigón macizo.

Otros aspectos de la obra de arte incluyen Complex One, un gran montículo de tierra apilada revestido con muros de contención de hormigón cuadrilátero en ambos lados.

En todo el sitio, largas líneas de una serpiente de concreto cruzan el suelo del desierto, rellenas con diferentes granulados de arena para formar geoglifos, motivos a gran escala tallados en el paisaje natural que están diseñados para ser vistos desde arriba.

Montículos de rocas y arena y otras depresiones se suman a la topografía del sitio. Las estructuras dentro de la obra se construyeron en gran parte con arcilla, arena y rocas encontradas en el lugar.

Heizer nació en California y ha completado una serie de otras obras escultóricas al aire libre en todo el suroeste de Estados Unidos.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Roden Crater de James Turrell

Por el otro lado está Roden Crater, ubicado en la región Painted Desert del norte de Arizona, una obra de arte a gran escala sin precedentes creada dentro de un cono de ceniza volcánica por el artista de la luz y el espacio James Turrell.

Representando la culminación de la investigación de toda la vida del artista en el campo de la percepción visual y psicológica humana, Roden Crater es un entorno controlado para experimentar y contemplar la luz.

Ocupa su lugar dentro de la tradición del arte paisajista estadounidense que comenzó en la década de 1960, que requiere un viaje para visitar la obra en el desierto remoto con cielos nocturnos verdaderamente oscuros.

Si bien es mínimamente invasivo para el paisaje natural externo, internamente la ceniza roja y negra se ha transformado en espacios de ingeniería especial donde los ciclos del tiempo geológico y celestial se pueden experimentar directamente. 

El trabajo inmersivo de Turrell sobre cómo vemos la luz en diversos contextos, tanto naturales como creados, lo llevó a concebir una obra de arte tan alejada de las distracciones creadas por el hombre, y a una gran altura que conduce de forma natural a una visión ilimitada del vasto cielo, que podría proporcionar una experiencia singular.

Después de una extensa búsqueda, encontró sus condiciones ideales en Roden Crater. Desde que adquirió el cono de ceniza inactivo en 1977, Turrell ha convertido el cráter en un sitio que contiene túneles y aberturas que se abren a cielos vírgenes, capturando la luz directamente del sol durante el día y de los planetas y las estrellas durante la noche.

De hecho, es más parecido a los sitios desarrollados comunalmente de los antiguos incas, que a las concepciones de cualquier individuo que se pueda pensar en los tiempos modernos.

Al final de todo, Roden Crater es una puerta de entrada a la contemplación de la luz, el tiempo y el paisaje. Es la obra magna de la carrera de Turrell, una obra que, además de ser un monumento al land art, funciona como un observatorio a simple vista de eventos terrenales y celestiales que son predecibles y están en constante cambio.

Construido para durar siglos, vincula lo físico y lo efímero, lo objetivo con lo subjetivo, en una experiencia sensorial transformadora. La obra constituye un fenómeno verdaderamente culminante en el arte mundial.

 

 

Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El dramático imaginario fuera de escala de Liliana Porter

  • Spectre, una instalación que reta a la vista y psique

  • Minsk cura las heridas de la Segunda Guerra Mundial con esta instalación

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Metalocus

Thérèse, la escultura habitable por Bureau


Vistazo a la ciudad flotante propuesta por los arquitectos Luca Curci Architects y Tim Fu Design. Foto: Luca Curci Architects

Esta ciudad flotante cuenta con un cautivante y bastante futurista diseño


Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China


Vistazo a Polimeropolis, de Estudio Focaccia. Fuente: StirWorld

Polimeropolis, una ciudad flotante hecha de desechos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL