Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Museo Marítimo de Shenzhen, una conexión entre el mar y las nubes

Miércoles 23 de Junio 05.00 GMT
5

 

El futuro Museo Marítimo de Shenzhen, el cual lucirá como una gigantesca nube que emerge del mar, será construido por el despacho de arquitectura japonés SANNA.

La propuesta La nube en el océano fue elegida de entre 88 proyectos que diversos despachos de todo el mundo (20 para ser exactos) presentaron para llevar a cabo este recinto en un concurso organizado por la Oficina de Planificación y Recursos Naturales de Shenzhen y la Oficina de Obras Públicas de dicha Municipalidad.

La firma, fundada en 1995 por los arquitectos Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, planteó crear un edificio que fuera similar a una nube en cuanto a su estructura y funcionamiento.

El Museo Marítimo de Shenzhen contará con una ubicación privilegiada ya que estará situado en un bello escenario entre las montañas de la península Dapeng y el mar de la bahía de Longqi.

Para darle al recinto la apariencia planteada, SANAA lo cubrirá de un material semitransparente que lo que hará será reflejar tanta las montañas como el mar.

Lo anterior permitirá fusionar de forma casi perfecta la arquitectura con el paisaje para crear una escenario fuera de serie. 

La estructura del museo estará organizada en cúpulas de tamaños diferentes, que a su vez se conectarán para permitir a los visitantes la libre circulación por su interior. 

El Museo Marítimo de Shenzhen también acogerá un centro de educación para la cultura marítima, un centro de colección y exhibición de recursos marinos, así como un centro dedicado a la investigación para las ciencias marinas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Agua, aire y arquitectura hicieron posible el increíble órgano marino

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Zaha Hadid hizo realidad lo imposible. Foto: Bazaar

Brillan poco las mujeres en el Pritzker


Vistazo a Ring Island, proyecto que desarrollará Kalbod Studio en Dubái. Foto: Amazing Architecture

Ring Island, un fascinante complejo de servicios médicos en Dubái


Fuente: México Desconocido

La Casa de los Vientos, el último refugio de Diego Rivera


Vistazo al Centro Cultural 010 Building, ubicado en Fukuoka, Japón. Foto: Dezeen

El centro cultural 010 Building: delicia arquitectónica del infinito


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL