Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

De inmueble abandonado a pequeño santuario

08 de Diciembre de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Wutopia Lab transformó una estructura abandonada en un pequeño santuario en la desembocadura del Yangtze, en el Distrito de Chongming, en China.

El pequeño inmueble, de tan solo 35 metros cuadrados, pertenecía a la granja Qian Shao de Bright Food Group y funcionaba como una estación de bombeo para los cultivos de la zona.

Después de más de un año de construcción, el equipo de Wutopia Lab realizó una escultura de una imagen arraigada en el pensamiento de los lugareños: una taza de chocolate.

Por lo tanto, diseñaron una piscina semicircular marrón para simbolizar el chocolate, la cual fue suspendida sobre el río como base, para separar la construcción del paisaje cotidiano circundante.

Imagen dentro del contenido

 

La vieja estructura fue reemplazada por un edificio compuesto por 13 capas de paneles de policarbonato translúcido que descansan sobre el agua, simbolizando la leche.

Imagen dentro del contenido

 

Las diversas superficies crean puertas dentadas y siluetas superpuestas para transformar la mirada plana del paisaje y así provocar conversaciones e inspirar a quienes llegan u observan este lugar.

Así, con figuras sencillas fue como como Wutopia Lab creó un santuario moldeado por los recuerdos compartidos de la gente.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Alchemy, diseño que oscila entre un laboratorio y un templo. FOTO: Wallaer

    Alchemy, diseño que oscila entre un laboratorio y un templo

  • Tropicalia, el invernadero más grande (y hermoso) del mundo

  • Hotel Mono para los amantes del blanco y negro en Singapur

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL