• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Arquitectura: la evolución en los materiales

Miércoles 25 de Noviembre 14.49 GMT

También te puede interesar

  • Representantes portugueses en la arquitectura blanca

  • Villa Ortizet, una maravilla arquitectónica monocromática

  • Cinco arquitectos japoneses que debes conocer

 

La revolución industrial (1760 – 1840) trajo consigo cambios significativos en las formas de producción. La arquitectura se benefició con la aparición de nuevos materiales como el acero, el hormigón y el cristal resistente los cuales se mezclaron para dar vida a nuevas formas de construcción. 

La fusión de hierro y carbono en el siglo XIX dio como resultado el acero, un material duro, rígido y resistente a la compresión, apropiado para la creación de máquinas, trenes y materiales para la construcción arquitectónica.

Aunque los materiales se comenzaron a fabricar en serie, su uso generalizado tardó en permear en las construcciones.

El hormigón, un tipo de concreto hallado en 1849, se utilizó en las obras de arquitectura hasta entrado el siglo XX. Algunos arquitectos no lo utilizaron porque alteraba la imagen tradicional de los edificios. 

También el metal fue rechazado por los constructores porque no aportaba belleza a las obras, sin embargo, una vez comprobada su eficiencia en las edificaciones se comenzó a utilizar, sobre todo en Inglaterra del siglo XVIII. Francia, como un país industrializado también se sumó a su uso.

El hierro se comenzó a utilizar en estructuras con dinteles, (vigas o maderos horizontales), puentes, viaductos, andenes e invernaderos, galerías cubiertas, fábricas, mercados, kioscos, bibliotecas o almacenes comerciales.

Aunque aún había renuencia en su utilización, hubo arquitectos que aceptaron el reto de añadirlo en los proyectos, que los ingenieros no aceptaron, como el francés Henri quien se autodenominó “el arquitecto del hierro”, o Louis Auguste Boileau quien fue de los primeros arquitectos en añadir estructuras metálicas.

Al hormigón y al metal se unió el cristal para completar una obra. El cristal deja entrar la luz del sol y prolonga la luminosidad en los espacios. Inicialmente, el cristal no se utilizaba en hogares, solo en grandes construcciones.

El cristal tampoco tuvo una buena bienvenida porque en un principio era un material frágil. Con el tiempo se logró un material más resistente y perdurable.

La combinación de estos tres materiales ha aportado los elementos principales en la arquitectura de todo el mundo. 

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL