Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Arquitectura coreana en la Louis Vuitton Maison Seoul

23 de Junio de 2020 a las 10:19 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Diseñada por Frank Gehry y Peter Marino, la Louis Vuitton Maison Seoul exalta la belleza de la arquitectura coreana y refleja los valores tradicionales de su cultura.

Con una fachada de vidrio curvada sobre un cubo de piedra blanca, los paneles de vidrio con rejilla dan una impresión de vuelo al edificio y ayudan a la filtrar la luz en todo el inmueble.

Situada en El Barrio de Cheongdam-dong del distrito de Gangnam, este edificio es la primera obra de Gehry en Corea del Sur.

El arquitecto encontró inspiración en la Fortaleza Hwaseong, que data del siglo 18, y en los movimientos en picada y los trajes blancos de los Dongnae Hakchum.

El frente de la estructura, cubierto completamente por vidrio, da espacio a un vestíbulo que conduce a una serie de terrazas cerradas y culmina en olas de vidrio con paneles.

El edificio de cinco pisos está conectado por una escalera flotante. Las dos primeras plantas corresponden a la sección de damas y caballeros y el tercer piso se conforma por un espacio privado y una terraza cerrada, ideal para eventos privados.

El diseño interior corrió a cargo de Peter Marino quien seleccionó numerosas obras de arte y muebles para crear un ambiente único y exclusivo a la Maison. 

Obras de Mark Hagan, Marcello Lo Guidice, Brendan Smith, entre otros, se exhiben en un espacio de exposición temporal.

Para Marino, el diseño de cada piso fue la creación de universos distintos.

Paredes blancas y pisos de madera clara y estanterías son una constante en los espacios abiertos. Los salones privados están terminados en piedra y dan la sensación de estar en nichos tallados.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

LOUIS VUITTON SEOUL Maison #louisvuitton #lv #lvseoul #seoul #louisvuittonseoul #architecture #architect #photography #architecturephotography

Una publicación compartida por Stéphane MURATET (@stephanemuratet) el 13 de May de 2020 a las 12:39 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Una tienda en Shanghái inspirada en el Metro de NY

  • La boutique con estilo barroco inspirada en la Capilla Sixtina

  • Un lugar divertido y diferente en Corea: el Café Yeonnam-dong 239-20

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Metrotopia, la ciudad virtual creada por Zaha Hadid y ArchAgenda


Muere el arquitecto italiano Paolo Portoghesi a los 92 años


El futurista rascacielos de Bugatti que edificará en Dubái


Sou Fujimoto crea techo verde inclinado para santuario japonés


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL