Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La boutique con estilo barroco inspirada en la Capilla Sixtina

Miércoles 20 de Mayo 10.06 GMT
6

 

Ubicada en la Plaza de España de Roma se encuentra la boutique de lujo de 800 metros cuadrados y dos niveles de la casa de moda italiana Dolce & Gabbana.

Obra del arquitecto estadounidense Eric Carlson, fundador del estudio de Arquitectura CARBONDALE en París (2004), este espacio fue inspirada en la Capilla Sixtina y la Galería de los Mapas del Vaticano.

Foto: CARBONDALE

Tradición, poder, artesanía y el barroco italiano de la ciudad conviven en una perfecta armonía que invita a admirarla a fondo.

Con la técnica de “perspectiva forzada”, el inmueble posee una ilusión mágica que distorsiona la percepción de profundidad.

Destacan en la boutique los deslumbrantes candelabros de cristal de Murano soplados a mano en rojo y dorado que fueron diseñados a medida en 3 escalas diferentes para acentuar el efecto.

Dos cúpulas de tragaluz, cada una forrada con anillos de mosaicos de piedra hechos a mano, destacan en la construcción. Las paredes de la boutique son de hormigón bruto salpicado con paneles de seda de miré cubiertos de vidrio en rojo cardenal luminoso.

Foto: CARBONDALE

Su gran escalera dude mármol transporta a los visitantes a una galería lineal que asemeja al paraíso celestial.

A través de pantallas LED de techo y pared, el fresco del siglo XVIII de Hércules y Atenea de Paul Troger cobra vida.

Las obras de Carlston abarcan proyectos también con BMW, Celine, Tag Heur, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La antigua casa de Víctor Hugo donde estuvo exiliado ahora es un museo

  • Glamour y sofisticación en la fotografía de Andrey Yakovlev y Lili Aleeva

  • Siete tiendas vintage europeas para renovar tu guardarropa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL