• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Negro: el color de la magia, la elegancia y la muerte

Martes 04 de Agosto 16.06 GMT

También te puede interesar

  • Rosa mexicano: la historia del color de una cultura

  • Verde: la historia del color de la vida y la muerte

  • Dorado: el color de la sabiduría y el sentimentalismo

 

Usado simbólicamente para representar la oscuridad y el luto, el negro fue uno de los primeros colores utilizados por los artistas en las pinturas rupestres neolíticas.

Resultado de la ausencia o absorción completa de la luz visible, este color es el más utilizado para imprimir libros, periódicos y documentos, ya que es el de mayor contraste con el blanco del papel.

En el siglo XIV, el color negro comenzó a ser usado entre la realeza, el clero, los jueces y funcionarios del gobierno de gran parte de Europa.

En el imperio Romano, se convirtió en el color del luto.

Durante el siglo XIX, el negro fue un color muy usado entre los poetas románticos ingleses, los estadistas y los hombres de negocios.

En el siglo XX, este color estuvo ligado a la alta cultura.

Conforme han transcurrido los siglos, este color se ha asociado con la magia, el mal y la muerte.

El negro fue uno de los colores más utilizados por los artistas griegos, en el siglo VI a.C. realizaban alfarería de figuras negras.

Durante el siglo XIX el color negro tomó fuerza en el arte, James McNeil Whistler convirtió este color en el tema de su obra más famosa, Arrangement in gray and black number one (1871).

negro3.png

 

Édouard Manet recurrió a los negros por su fuerza y efecto dramático.

negro7.png

 

Renoir también usó este color, especialmente en sus retratos.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Quand j'avais soixante six ans, j'ai acheté une maison en Cagnes-sur-mer où je peindrais, et je suis mort en 1919

Una publicación compartida por Pierre.Renoir (@pierre.auguste.renoir) el 27 de Abr de 2017 a las 1:14 PDT

Van Gogh utilizó el negro para delinear muchos de los objetos de sus pinturas.

Kasimir Malévich fue otro de los grandes artistas que le dio protagonismo a este color en sus obras.

En la década de 1950, el negro se identificó como un símbolo de individualidad y rebelión intelectual y sociales.

A finales del siglo XX, el negro se convirtió el color emblemático de la moda punk. 

En la moda, es un color que hasta la fecha se relaciona con elegancia, sobriedad y es de los favoritos en todo tipo de prendas.

negro4.jpg

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL