Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Conoce Pratone, una de las 100 obras maestras del diseño

20 de Octubre de 2022 a las 16:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Pratone está considerado por Vitra Design Museum, como una de las 100 obras maestras de la historia del diseño. Foto: Archiproducts
Pratone está considerado por Vitra Design Museum, como una de las 100 obras maestras de la historia del diseño. Foto: Archiproducts
icono de fotogalería 5

 

Pratone está considerado por Vitra Design Museum, como una de las 100 obras maestras de la historia del diseño.

Diseñada en 1966 por Pietro Derossi , Giorgio Ceretti y Riccardo Rosso, destaca por ser una silla única y poco convencional, como una reinterpretación irónica de los tradicionales sofás de salón.‎

Pratone se ha convertido en un parámetro de referencia en la historia del diseño, pues mantiene su alma artesanal.

Así es, cada una de las 42 largas y suaves briznas de hierba en las que te puedes hundir está trabajada y acabada a mano, al igual que la etiqueta Pratone, grabada en la base de cada módulo.‎

 

Imagen dentro del contenido

 

El verde intenso y la suavidad de sus briznas de hierba se consiguieron pintando con Guflac, la pintura especial y única patentada por Gufram que permite que el poliuretano parezca cuero manteniendo su flexibilidad y suavidad.‎

Desde mediados de los años sesenta, Ceretti, Derossi y Rosso interpretaron la arquitectura y el diseño como uno de los medios para participar en las luchas sociales y políticas de la época.

Unidos en Turín bajo la égida del Sturm Group, del que eran los principales impulsores, diseñaron el equipamiento de los lugares públicos que han marcado una época para el entretenimiento italiano: el Piper Club y l'Altro Mondo en Rimini.

Pero además, diseñaron los primeros muebles en espuma de poliuretano con una actitud y un enfoque antidiseño.

Con el tiempo su obra adquirió una función educativa, sociopolítica y cultural, que se expuso en algunos de los museos más importantes del mundo como el MoMA y el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago.‎

Este icónico diseño presenta aquellas piezas que interpretan y mantienen vivo y palpitante el espíritu profanador del diseño radical.‎

Sin duda, una de las obras maestras del diseño italiano que representa el mágico encuentro entre arte y diseño.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • What Design Can Do México GNP regresa con muchas sorpresas a la CDMX. Foto: Cortesía

    What Design Can Do México GNP regresa con muchas sorpresas a la CDMX

  • Los divertidos y coloridos muebles de Elena Cutolo. Foto: Artemest

    Los divertidos y coloridos muebles de Elena Cutolo

  • Loop & Link: sillones geométricos y suaves en cadena. Foto: Sancal

    Loop & Link: sillones geométricos y suaves en cadena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL