Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Richard Woods reflexiona sobre la crisis de vivienda a través de sus instalaciones

19 de Septiembre de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Instalación Holiday Homes, de Richard Woods. Fuente: Cool Hunting
Instalación Holiday Homes, de Richard Woods. Fuente: Cool Hunting
icono de fotogalería 5

 

El artista británico Richard Woods crea coloridas instalaciones de cartón que emulan casas de dibujos animados para hablar sobre la crisis de vivienda que existe a nivel mundial por el aumento de precios y falta de acceso a las mismas.

Apoyándose en las habilidades que adquirió en su carrera anterior como constructor, el artista transforma superficies cotidianas en versiones divertidas y bastante exageradas de una casa.

El proceso creativo que lleva a cabo Woods, quien nació en Chester, Inglaterra, implica yuxtaponer diversos objetos con texturas llamativas y luego usar colores colores súper llamativos en los mismos.

Algo bastante interesante en la creación de estas disruptivas instalaciones es que se elaboran a través de la impresión de bloques de madera, utilizando pintura brillante de uso doméstico y tableros.

 

Imagen dentro del contenido
Instalación The Small House, de Richard Woods. Fuente: Cristea Roberts Gallery Instagram

 

La paleta de colores que Richard Woods suele utilizar en sus instalaciones también tiene un fuerte significado ya que no solo debe de ser llamativas, sino encajar en las que fueron usadas en la década de 1970, cuando sus padres construyeron su hogar.

Richard Woods construye gran parte de sus instalaciones en su estudio de Londres, donde crea con paciencia y mucha creatividad texturas gráficas como ladrillos, piedras y vetas de madera.

Debido a sus fantásticas instalaciones arquitectónicas es que este artista, de 56 años, es conocido a nivel, pero también por hablar de un tema del que pocos se atreven a abordar.

 

Imagen dentro del contenido
Instalación Forever Home, de Richard Woods. Fuente: Fountains Abbey Instagram

 

Para Woods resulta realmente importante hablar de la lucha que las nuevas generaciones están librando frente a la crisis de la vivienda y la gentrificación de lugares.

Este británico utiliza en sus instalaciones el icónico estilo de dibujos animados para satirizar la idea de ser propietario de una casa como una fantasía o sueño inalcanzable.

Y como sus obras muestran que el querer adquirir un inmueble está bastante alejado de la realidad para millones de personas, estas no cuentan con ventanas reales, ni vidrios, ni puertas delanteras accesibles.

Así, creando instalaciones de ensueño, es como Richard Woods muestra la realidad de tantas personas: que poder comprar una casa propia está y siempre estará fuera de su alcance. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

  • Peter Kennedy, el prolífico y pionero de las instalaciones neón

  • Obra de Travis Rice. Fuente: Travis Rice Website

    Las instalaciones multicolores de Travis Rice

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL