Los muebles e instalaciones de Dozie Kanu son peculiares y a la vez inusuales.
El artista nigeriano-estadounidense de 29 años, posee una narrativa contundente y franca sobre temas cotidianos.
A Kanu le gusta deconstruir el simbolismo religioso y perturbar el límite que existe entre el "arte" y "diseño" creando piezas singulares.
De esta sus sillas y mesas abordan polémicos y controvertidos.
Originario de Texas, se mudó a Nueva York para estudiar diseño de producción de cine en la Escuela de Artes Visuales.
Tras obtener su BFA, Kanu comenzó a producir obras de arte y diseño, hasta ser descubierto por el veterano distribuidor de diseño Paul Johnson, con quien comenzó a trabajar para Salon 94.
En 2018, Kanu ganó el Premio de Diseño Hublot, y su trabajo ha aparecido en múltiples exposiciones, incluyendo Transformer: A Rebirth of Wonder de 2019, 180 The Strand, Londres; y exposiciones individuales en The Studio Museum en Harlem, Nueva York; Proyecto JTG Detroit en 2019.
Actualmente Kanu vive y trabaja entre Portugal y Nueva York, fomentando formas de relacionarse con los objetos de arte a través del tacto, los sentidos y la percepción.
Kanu construye su propio lenguaje visual que deriva en elementos prácticos utilizados en la vida cotidiana, aunque también realiza obras de arte.
Combinando color, composición, superficie y forma, Kanu inviste los objetos con intención y atención, reflejando una fluidez tanto en su entorno material inmediato como en las culturas que lo rodean.
No le pierdas la pista a Dozie Kanu que como pocos, fusiona la cultura callejera con la sensibilidad del diseño.
El arte de crear objetos que son escultóricos pero también funcionales.