Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

SEGO y el arte de transformar la naturaleza en seres fantásticos

04 de Abril de 2022 a las 07:22 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Mural creado por SEGO. Fuente: SEGO Instagram
Mural creado por SEGO. Fuente: SEGO Instagram
icono de fotogalería 6

 

Seguramente has oído hablar del trabajo de SEGO debido a que es un artista urbano de renombre internacional, una trayectoria que incluye intervenciones en muchos puntos del mundo y que cuenta con una clara tendencia hacia el muralismo.

Este artista cuenta con una estética sumamente colorida y crea enormes y fantásticas criaturas totalmente inspiradas en la flora, la fauna, los insectos, peces, aves y reptiles de México.

En el transcurso de los años, la técnica de SEGO ha evolucionado gracias a su propia necesidad de pintar cosas totalmente diferentes.

Algo sumamente curioso e importante que debes saber sobre este artista es que cuando lleva a cabo un trabajo muy detallado y figurativo lo firma como SEGO, pero cuando realiza algo abstracto utiliza el nombre de OVBAL.

 

Imagen dentro del contenido

 

En fin, que cuando nos enfocamos en todas aquellas creaciones a las que SEGO da vida podemos apreciar un extraordinario uso de colores, detalles, texturas y símbolos.

A este artista le gusta hacer bocetos sobre sus trabajos para poder contar con un buen plan de trabajo ya que puede cada creación le puede tomar varias horas de arduo trabajo.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by SEGO, Murals Born México City (@segoobval)

 

SEGO empezó como grafitero creando letras y, desde entonces, nunca ha dejado de considerarse como tal. Uno puede pensar que su trabajo no encaja en absoluto en esta categoría, pero lo que hace ahora tiene su origen en dicho estilo, lo que es realmente genial.

Sus enormes criaturas están usualmente ligadas a una concepción espiritual sobre el arte y la naturaleza. 

Los seres a los que este artista da vida son creaciones que provienen de sueños y la imaginación, pero que buscan concientizar sobre el daño que la sociedad realiza al medio ambiente y la falta de conciencia cuando se trata de temas ecológicos aunque también aborda otro tipo de problemáticas.

 

Imagen dentro del contenido

 

El artista ha realizado obras en París, Nueva York, Buenos Aires y en Orebro, Suecia, donde hizo un trabajo titulado Bestias Nórdicas, el cual fue catalogado como patrimonio. 

Recientemente también ha trabajado en México, pero resulta que su obra titulada Mujer en diálogo con el progreso fue eliminada del Mercado Juárez, en la Cuauhtémoc, sin su consentimiento, lo que resulta realmente triste debido a que no recibió los cuidados que le correspondían a una creación de dicho tipo.

Si te interesa seguirle la pista a SEGO y a todo lo que crea, por acá te dejamos su cuenta de Instagram para que no te pierdas ninguna de sus obras.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Comparte tu arte: Saner y su mexicanísimo universo creativo

  • Lady Pink, una pionera en el arte urbano

  • 5 artistas urbanos que transforman y experimentan con el street art

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL