Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Marinella Senatore y el arte de crear conciencia

30 de Agosto de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Las instalaciones de la artista italiana Marinella Senatore se caracterizan por contar con la participación del público ya que así es como genera conciencia sobre diversos temas como la discriminación y diversidad sexual.

En ellas suele involucrar a miles de personas para que así ellos puedan vivir de una manera totalmente inusual historias que invitan a la reflexión en primer plano.

Lo anterior se debe a que Marinella Senatore decidió hace dos décadas atrás replantear la naturaleza de las formaciones colectivas y presentar desde su trinchera, que es el arte, oportunidades para que la ciudadanía genere un cambio social.

Para lograr lo anterior, la artista elabora ingeniosas y muy coloridas estructuras que instala en lugares claves para las comunidades y lleva a cabo diversas actividades en ellas, desde puestas en escena hasta programas. 

Imagen dentro del contenido

 

Marinella Senatore nació en la localidad italiana de Cava dei Tirreni en 1977, aunque actualmente reside y trabaja en Berlín. 

Sus estudios artísticos los llevó a cabo en el Conservatorio de Música de Avellino en el año 1997.

Imagen dentro del contenido

 

En 2001 llevó a cabo un par de diplomados en la Escuela Nacional de Cine de Roma y recientemente se graduó de su doctorado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla La Mancha.

Imagen dentro del contenido

 

Tras haber sido galardonada con el Premio MAXXI 2014 del Museo Nacional de Artes del Siglo XXI, en Roma, muchos museos e instituciones culturales buscan exponer las impactantes creaciones de Marinella Senatore.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Spectre, una instalación que reta a la vista y psique

  • Las instalaciones interactivas de Rafael Lozano-Hemmer

  • Cuando la luz se convierte en arte de Olafur Eliasson

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL