Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Anna Estarriola y sus surrealistas instalaciones

05 de Julio de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

La artista española Anna Estarriola es conocida por crear surrealistas instalaciones que, por lo general, fusionan escultura, movimiento y sonido.

En un momento en el que todos estamos cuestionando nuestra cambiante realidad al haber perdido nuestras rutinas debido a la pandemia, el trabajo de la artista, quien actualmente vive en Helsinki, Finlandia, resuena más fuerte que nunca antes.

Lo anterior se debe a que las obras de Estarriola ayudan, de muy diversas formas, a buscar una forma de existir totalmente diferente y otorgar nuevos significados a lo que nos rodea y que tal vez durante tanto tiempo ha pasado completamente desapercibido ante nuestros ojos.

 

 

 

 

 

Las obras de Anna Estarriola abordan lo desconocido, las definiciones cambiantes de la verdad, así como las afiliaciones a todo ello.

Como ejemplo de esto se encuentra la obra Resonance donde tres figuras proyectan sus voces disonantes y armónicas una dentro de la otra, en una especie de hueco infinito en el que nada es seguro.

 

 

 

El trabajo de Estarriola se caracteriza por contar con un toque de performance ya que es la única forma en que la artista logra sumergir al espectador por completo en sus piezas, en esos mundos que crea para reflexionar sobre las circunstancias y los fenómenos que ocurren a diario en nuestras vidas.

Sin lugar a dudas Anna Estarriola es una de esas artistas cuyo trabajo cobra más relevancia que nunca debido a la profundidad y complejidad del mismo, así que si te interesa conocer más sobre ella por acá te dejamos su página web para que puedas hacerlo sin problema alguno.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL