El Palacio de Cristal del Parque del Retiro albergará hasta el 29 de agosto una brillante y minimalista exposición de Pep Agut en la que este cuestiona el espacio del arte como lugar público por excelencia.
En Meridiano de Madrid: sueño y mentira, el artista indaga en el colonialismo, que en el caso de España duró varios siglos, y lo hace de la mano de dos grandes artistas: Francisco Goya y Pablo Picasso.
La investigación de Agut parte del propio Palacio de Cristal, el cual fue creado entre 1884 y 1887. Dicho recinto fue inaugurado para albergar la Exposición General de las Islas Filipinas, que en aquel momento era colonia española.


Lo que Pep Agut halló al investigar es que hombres filipinos fueron llevados al Palacio de Cristal para ser exhibidos como seres desconocidos a los españoles de aquella época, como si fueran animales de un zoológico.
Dicha exposición, llevada a cabo en 1887, ejemplifica a la perfección el racismo y sexismo que imperaba en aquel momento y el poder que tenía la monarquía en sus colonias.
Con este planteamiento lo que hace Pep Agut es tomarlo como excusa para hablar de dicho periodo y cómo ciertas prácticas se han alargado como sombras hasta la actualidad.

Para materializar dicha conexión lo que hizo el artista fue crear réplicas de columnas de hierro en yeso de tumbas sobre el suelo del Palacio de Cristal para que las sombras de estas cambiaran a lo largo del día y tomaran, como con el paso del tiempo, una dimensión diferente a las que planteó inicialmente.
Agut escribió en dichas columnas frases que reversionan algunas de las obras de Goya o del catálogo de la exposición de Filipinas, como El sueño de la razón produce súbditos (originalmente en la obra de Goya pone monstruos).
Un conjunto de tubérculos, hechos a partir de moldes, también fueron colocados en el lugar por el artista, además de otras retorcidas raíces a los que Pep Agut llama con ironía Franquitos debido a que se parecen a la representación que Picasso hizo del dictador Francisco Franco.
Si no te quieres perder una de las mejores (y más complejas) exhibiciones de uno de los artistas españoles más brillantes del momento, por acá te dejamos toda su información para que veas si es posible que te lances a verla en vivo este verano.

