Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Elizabeth Sheppell y un excesivismo que empuja a los límites

20 de Mayo de 2021 a las 11:50 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Sandler Hudson Gallery
Fuente: Sandler Hudson Gallery
icono de fotogalería 5

 

¿Qué impulsa el arte de Elizabeth Sheppell? La artista nacida en Ohio creció en una granja ubicada a una hora de Cincinnati, donde su familia criaba caballos y ella gozaba de campos verdes y espacios grandes, una experiencia que le otorgó independencia y ética de trabajo.

Estudió en la Academia de Arte de Cincinnati, y cuando llegó la hora de enrolarse en la universidad, se decidió por pintura y una especialización en escultura por el Pratt Institute de Brooklyn, de Nueva York, una docencia que le abrió las puertas a lo que está resultando ser su legado.

Siempre contenta, creativa, dibujando y vendiendo rocas abstractas, las tablas de Sheppell se definieron desde muy temprano, y se han vuelto, como ella explica, en un viaje de color, texturas, construcción y derribo, un proceso tan emocionante que nunca se le ha dificultado.

Usa una base similar al yeso para crear algunas de las formas, además de muchos medios de gel y pintura acrílica.

El resultado son sus obras que se encuentran en colecciones como King and Spalding, Ben Carter Properties, Hyatt Hotel, Hilton Hotels, Marriott Hotels y el Bureau of Cultural Affairs, de Atlanta.

 

Trabajar en una pieza y encontrar su camino hacia algo nuevo para inspirar una colección es emocionante. Me dedico a varias piezas a la vez en un estado organizado de caos, cuando termino, las observo, y me lanzo con una capa de calma o más desorden que casi se desborda del lienzo. El resultado es lo que vemos.

 

Imagen dentro del contenido

Fat Series, 2019. Fuente: Sandler Hudson Gallery.
 

Además de hacer arte, Elizabeth Sheppell trabaja para empresas de muebles y distribuye a sus clientes por todo el país, y cuando puede viaja.

Sus esfuerzos y contactos le han otorgado un digno posicionamiento en las industrias de fabricación al por mayor: impresión tipográfica, restauración y paisajismo. Desde 1998 gracias a lo anterior ha podido apoyar su pasión por el desafío a los límites, las capas y el exceso.

En sus ratos libres, Elizabeth escribe en un blog en el que habla sobre exposiciones y artistas emergente en Atlanta, donde radica actualmente. "No es un blog crítico," asegura, "es, más bien, un blog para compartir información, disfrutar de otros artistas, y difundir inspiración y conciencia del increíble arte que existe."

Al final, el cometido de la artista estadounidense del excesivismo, se trata de superficies y de mantener la resistencia, porque a través de capas gruesas, crea nuevas formas de pintura, que de alguna forma, se transforman en objetos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: www.excessivism.com

    Ironía, desequilibrio y estudio en el corazón del excesivismo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL