Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Johanna Grawunder: diseños con futuro tecnológico

23 de Septiembre de 2020 a las 13:46 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Johanna Grawunder es una diseñadora reconocida por sus muebles de edición limitada y colecciones de luces en Estados Unidos y Europa.

Con experiencia en arquitectura, se sintió atraída por el uso de la luz desde el principio de su carrera y ha tratado de incorporar principios arquitectónicos y escala, materiales de construcción e investigación de luz de alta tecnología en sus diseños.

La producción de diseño artístico de Grawunder se ha basado en el paisaje contemporáneo.

Es una visión compuesta de un mundo que avanza con inquietud hacia un futuro tecnológico.

Johanna ha tratado de desarrollar un programa estético de una contemporaneidad única, abrazando la estética de la tecnología popular.

La diseñadora se muestra interesada en el lenguaje de la tecnología más que en la tecnología por sí misma.

Su colección de mesas, gabinetes y espejos producidos para Glas Italia consiste en auténticas obras de arte realizadas en cristal transparente de color rosa, naranja y amarillo que resaltan las perfectas geometrías que los conforman.

Imagen dentro del contenido

 

Su trabajo está incluido en muchas colecciones permanentes de museos, incluyendo el High Museum Atlanta, LACMA, CNAP, SFMOMA, entre otros.

Grawunder también ha destacado por sus instalaciones de color y alumbrado público a gran escala y sus intervenciones arquitectónicas e interiores. 

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#vancleefarpels #palazzorealemilano #timelovenature #details

Una publicación compartida por Johanna Grawunder (@johannagrawunder) el 1 de Dic de 2019 a las 4:36 PST

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las sillas tridimensionales de Mathias Bengtsson

  • Onur Cobanli: arte funcional con mucho estilo

  • Muebles rápidos funcionales y sustentables, por Joachim Froment

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL