Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Ken Kelleher: esculturas que invitan a la introspección

17 de Septiembre de 2020 a las 10:19 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Ken Kelleher es un escultor estadounidense que ve el arte como un medio de compromiso para provocar el pensamiento, el diálogo, la introspección y la conversación.

A través de la escultura, Kelleher indaga sobre la profunda naturaleza misteriosa de las cosas.

El escultor considera que su trabajo puede crear un diálogo sobre lo que significa hacer cosas.

Para Ken, la escultura es un diálogo continuo entre material, forma, sustancia, luz/sombra, tiempo/espacio y contenido.

La escultura es una curiosidad que se hace visible en tres dimensiones, con una dimensión adicional o dos añadidas, la del tiempo y la de la imaginación.

La primera parte de la práctica de Kelleher es experimentar; la segunda, consiste en concebir piezas que no haya visto creadas antes, a mayor escala, para espacios públicos y como parte de las instalaciones más grandes.

Finalmente, el elemento sorpresa al momento de crear le da un toque único a las obras de Ken Kelleher.

Imagen dentro del contenido

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

MegaMoji #kenkelleher #artadvisor #livingwithart #modernartists #biennale #artecontemporaneo #modernsculpture #artreview #escultura #sculpture #esculpture #artnow #contemporarysculpture #sculptor #artdubai #urbansculpture #publicart #contemporaryartcurator #interiordesign Kenkelleher.com @anchorball

Una publicación compartida por Ken Kelleher (@anchorball) el 16 de Sep de 2020 a las 6:30 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las esculturas suspendidas de Janet Echelman

  • Henry Moore: Un destacado de la escultura, lo abstracto y lo atrevido

  • Las esculturas abstractas y tridimensionales de Louise Nevelson

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL