Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Georges de La Tour, el gran pintor tenebroso de Francia

11 de Septiembre de 2020 a las 10:26 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Georges de La Tour (1593-1652) fue un pintor francés barroco.

Es el más famoso de los tenebrosos franceses. Recibió influencia del pintor italiano Caravaggio.

Sin embargo, se le relaciona más con los tenebrosos holandeses de la escuela de Utrecht, en particular con Gerard van Honthorst.

En los cuadros de Georges de La Tour, el origen de la luz es concreto: una vela, una bujía, una antorcha u otra forma de luz artificial.

Los temas frecuentes en las obras de De La Tour eran religiosos, escenas de género y de devoción, todos ellos con el mismo estilo.

Pintó con preferencia santos asociados a la peste, especialistas en prevenir el contagio.

Georges de La Tour no era fanático de pintar retratos, prefería representar a la gente humilde, sobre todo figuras femeninas serias, contenidas, piadosas: mujeres que curan heridos, jóvenes madres con niños, varias Magdalenas.

Su composición es equilibrada, rigurosa y casi geométrica.

La obra de De La Tour tuvo dos etapas: los cuadros diurnos de la primera época y los nocturnos de la segunda.

El primer periodo abarca hasta 1638, con cuadros famosos de tahúres y soldados que reflejan la realidad de su Lorena natal.

En el segundo, pinta cuadros nocturnos en los que predomina una paleta prácticamente monocroma: rojo y negro.

Imagen dentro del contenido

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Caravaggio: el pintor del realismo y dramatismo

  • Rafael, el genio del Renacimiento a 500 años de su muerte

  • 5 términos italianos que todo amante del arte debe conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL