Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Mario Tsai: ambientes especiales y sustentables

09 de Septiembre de 2020 a las 09:09 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

El diseñador chino Mario Tsai se adhiere a los principios de moderación en el proceso de diseño y logra un estado suave y minimalista con menos materiales y procesos, consiguiendo un método sustentable que caracteriza a su obra.

Tsai mostró su última serie de iluminación eléctrica en su exposición individual en julio de 2020.

Con esta, busca manifestar el instante de la corriente a través de su haz fino, que es también la razón por la que esta lámpara ha sido nombrada Electricity Light.

La tira de LED soportada por un marco de metal emite una luz recta, que experimenta una reacción única con la luz reflejada por el panel de vidrio en el espacio estrecho, que causa un impacto sutil en la proyección de la luz.

La lámpara produce una luz infinita y las características de la sombra cambian significativamente considerando los cambios en el ángulo de visión.

Imagen dentro del contenido

 

 A través del control remoto interactivo del brillo de la lámpara, la intención original de este concepto y diseño de producto se integra para satisfacer las necesidades de una variedad de ambientes espaciales.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Electricity Light #lightingdesign #mariotsai

Una publicación compartida por Mario Tsai | (@mariotsai_studio) el 25 de Jul de 2020 a las 2:54 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Luz, color, historia y belleza en las lámparas de Art Nouveau

  • Cuando el aluminio se transforma en arte-objeto, por Marc Newson

  • Harry Bertoia: el maestro del diseño y arte sonoro

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL