Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Cuatro paraísos de la naturaleza con aguas de color

14 de Agosto de 2020 a las 10:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Las maravillas de la naturaleza no dejan de sorprender al hombre. En esta ocasión te platicamos sobre cuatro sitios alrededor del mundo que se caracterizan por poseer aguas cuyas tonalidades impactan a sus visitantes.

Río Tinto (España)

Este río costero ubicado sal sur de España, discurre a lo largo de la provincia de Huelva, en Andalucía y es conocido por sus aguas rojizas a las que le debe su nombre.

Durante años se pensó que las características del color del río se debían a contaminación causada por la explotación minera del lugar.

Sin embargo, científicos han concluido que el característico color de este sitio se debe a que sus aguas se caracterizan por su pH muy ácido y con alto contenido en metales pesados como hierro, cobre, cadmio, manganeso, entre otros. 

Sus circunstancias particulares han propiciado que la NASA estudie este lugar por su posible similitud con el ambiente del planeta Marte.

Imagen dentro del contenido

 

Las Coloradas (México)

Este enigmático lugar cuyas aguas son de un color rosado se encuentra en un pequeño pueblo de Yucatán, en México.

El color del agua se debe a una halobacteria cuyas membranas le dan ese efecto.

Este fenómeno se presenta únicamente en este lugar debido a la alta salinidad del agua que propicia las condiciones para que estas bacterias se desarrollen.

Imagen dentro del contenido

 

Gran Agujero Azul (Belice)

Este pedazo de paraíso que fluye en medio de aguas turquesas se encuentra en la costa de Belice, cerca del centro del arrecife Lighthouse.

El agujero de forma circular cuenta con más de 300 metros de ancho y 125 metros de profundidad y es considerado el sumidero más grande del mundo.

Hace decenas de miles de años, este agujero era tierra firme, sin embargo, con el aumento del nivel del mar, tras el fin de las glaciaciones, quedó sumergido.

El buceador Jacques Cousteau fue una de las primeras personas en explorarlo. En 1960 realizó la primera inmersión y lo declaró como uno de los mejores sitios de buceo en el mundo.

En diversas inmersiones, expertos han revelado que el agujero se divide en tres capas con características distintas cada una.

La más superficial luce el color turquesa característico del Caribe, pero conforme se desciende más, el agua deja de ser cristalina.

En la tercera capa, no hay luz ni oxígeno.

Imagen dentro del contenido

 

Gran Fuente Prismática (Estados Unidos)

Ubicada en el parque nacional Yellowstone, en el estado de Wyoming, este sitio es la fuente mayor de aguas termales de Estados Unidos y la tercera más grande del mundo.

Sus colores vivos son el resultado de bacterias pigmentadas en las biopelículas que crecen alrededor de los bordes de las aguas ricas en minerales.

La bacteria produce colores que van del verde al rojo, dependiendo de la estación del año, pasando por los naranjas y azules.

Al interior de la fuente no habita ninguna bacteria debido a la elevada temperatura del agua, de ahí que el azul intenso en esa zona prevalezca.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lugares para visitar si te interesa o practicas el budismo

  • Sumérgete en The Muraka, el primer resort submarino de lujo

  • Glamping: la aventura de acampar con glamour

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Unesco urge que Venecia entre en la lista de patrimonio en peligro. Foto: Unesco Website

La Unesco pide incluir a Venecia en la lista de patrimonio en peligro


Fuente: This is colossal

Brinca en UPLÅ, uno los parques de trampolines más grandes de América


Vistazo al OVNI Guadalupe. Foto: Airbnb

Hospedaje de otro mundo: OVNI Guadalupe


NOTA EXPLORAR EL ESPACIO. Vistazo al puerto espacial de Nuevo Méxic. Fuente: The Atlantic

Cinco formas de explorar el espacio… sin salir de la Tierra


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL