Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Marc Chagall: resonancias de fantasías y sueños

24 de Julio de 2020 a las 09:47 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

El pintor ruso Marc Chagall (1887-1985) fue uno de los más importantes artistas del vanguardismo y su trabajo refleja resonancias de fantasías y sueños.

Chagall se inspiró en las costumbres de la vida en Bielorrusia e interpretó muchos temas bíblicos, reflejando así su herencia judía.

Entre 1960 y 1970 se involucró en grandes proyectos destinados en espacios públicos o en importantes edificios civiles y religiosos.

Su obra está conectada con diferentes corrientes del arte moderno.

Aunque formó parte de las vanguardias parisinas que precedieron la Primera Guerra Mundial, Chagall se quedó siempre en los límites de estos movimientos y tendencias emergentes.

Estuvo muy conectado con la Escuela de París y sus exponentes, como Amedeo Modigliani.

En sus obran abundan referencias a su niñez. Sus pinturas comunican felicidad y optimismo entre colores intensos y vívidos.

A Marc Chagall le gustaba colocarse en sus obras como observador del mundo, un mundo de colores visto a través de un vitral.

Imagen dentro del contenido

Cultivó durante más de ochenta años un arte inspirado en el amor, los recuerdos, las tradiciones rusas y judías y los acontecimientos de los que fue testigo y, en ocasiones, protagonista.

¿Sabías que?

  • Hayao Miyazaki realizó una escena con recuerdos de la obra de Marc Chagall en su película Majo no Takkyübin.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lee Jung-seob, el precursor del arte moderno coreano

  • Dicen que los ojos son la ventana del alma; Modigliani lo sabía

  • El Fumador (Frank Haviland) (1978), Juan Gris. Foto: museothyssen.org

    Juan Gris, el innovador y fiel del cubismo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL