Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Visiones fantásticas en las obras de William Blake

22 de Julio de 2020 a las 13:22 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

William Blake (1757-1827) fue un poeta, pintor y grabador británico. 

La relación entre las obras de Blake con su poesía lo colocaron como un “artista total”.

Su pintura, basada en visiones fantásticas de rico simbolismo, tiene cierta influencia de Miguel Ángel, por la musculatura de sus figuras. 

A los 14 años comenzó a pintar de la mano de James Basire, grabador de la Society of Antiquaries y de la Royal Society.

Sus primeras obras muestran el interés de Blake por la historia y la leyenda británica.

A los 21 años (1779), Blake comenzó a estudiar en la Royal Academy en Old Somerset House.

En lo artístico, Blake prefería la exactitud clásica de sus primeras influencias, Miguel Ángel y Rafael a los óleos de Reynolds, que eran más modernos.

Imagen dentro del contenido

 

En 1782, William Blake se casó con Catherine Boucher, a quien enseñó a leer, escribir y realizar grabados y que fue una inestimable ayuda para él.

Catherine le ayudó a imprimir sus trabajos iluminados y a mantener su alegría estable tras numerosas desgracias.

La primera colección de poemas de Blake, Poetical Sketches, se publicó en 1783.

En 1788 comenzó a experimentar la técnica del aguafuerte, método usado para ilustrar la mayoría de sus libros de poemas.

William Blake aborrecía la esclavitud y creía en la igualdad de géneros y razas. Diversos poemas y pinturas del artista expresan una noción de humanidad universal.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Miguel Ángel Buonarroti: Il Divino del arte

  • Rafael, el genio del Renacimiento a 500 años de su muerte

  • Las obras de arte más famosas que se encuentran en Europa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL