Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El efecto sorpresa en las creaciones de Charles Ray

06 de Julio de 2020 a las 14:09 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Charles Ray (1953) es conocido por sus extrañas y enigmáticas esculturas que cuestionan los juicios perceptivos del espectador.

El estilo de Ray es difícil de clasificar, ya que tanto materiales, como temática y escala son variables.

Sin embargo, el efecto sorpresa y de seducción en sus creaciones han logrado captar la atención de una gran audiencia.

Entre sus obras más destacadas se encuentra Ink Box (1986), un cubo grande lleno hasta el borde con tinta, que crea la ilusión de un cubo sólido.

Imagen dentro del contenido

 

Otro de los proyectos del estadounidense que han dado de qué hablar por lo laborioso de su creación es Hinoki (2007), una recreación de diez años en el ciprés japonés de un árbol caído y podrido que había encontrado en un prado.

Imagen dentro del contenido

 

Las creaciones de Charles Ray han aparecido en numerosas exposiciones individuales y grupales en Europa y América del Norte.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

“Las máscaras de Amor se crean para intentar conseguir el Amor de los demás. El problema de las máscaras de Amor es que te obligan a abandonar el poder para obtener el Amor. Para ser amado das toda tu capacidad de amar al otro y haces que tenga poder sobre ti. Un ejemplo es el juego de la víctima con el verdugo” La otra visión Melki Makhandar Charles Ray #libros #librosrecomendados #megustaleer #meencantaleer #laotravision #melkimakhandar #escultura #sculpture #charlesray #arte #megustaelarte #meencantaelarte #art #loveart

Una publicación compartida por CarlosWhiteBarba (@carloswhitebarba) el 16 de Jun de 2020 a las 11:47 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Studio Drift: La convivencia entre tecnología, naturaleza y humanidad

  • Henry Moore: Un destacado de la escultura, lo abstracto y lo atrevido

  • Tracey Emin, la artista que obsequió a Munch una escultura de su madre

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL