Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

William Turner, el pintor de la luz y la fuerza de la naturaleza

30 de Junio de 2020 a las 14:05 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Joseph Mallord William Turner (1775-1851) fue un pintor inglés especializado en paisajes.

Tras una infancia complicada a causa de la muerte temprana de su madre, Turner fue enviado a vivir con su tío materno a Brentford, un pueblo al oeste de Londres, cerca del río Támesis, y fue ahí donde comenzó su interés por la pintura.

Con tan solo 15 años de edad ingresó a la Royal Academy of Art. Su primer óleo, Fishermen at Sea, fue exhibido en 1796.

 

Turner es conocido como el pintor de la luz en trabajos tanto de acuarela como al óleo.

El artista, considerado uno de los fundadores de la pintura inglesa de paisajes en acuarela, viajó mucho por Europa, estudió un tiempo en el Louvre de París y capturó la esencia de esos viajes en muchas de sus creaciones.

Turner fue un pintor romántico interesado en la filosofía sublime, retrató con gran realismo el poder de la naturaleza sobre el ser humano.

Fuegos, catástrofes, hundimientos, fenómenos naturales quedaron capturados en las creaciones del inglés, Lluvia, vapor y velocidad (1844); El incendio de las Cámaras de los Lores y de los Comunes (1835); El naufragio (1842), son algunos ejemplos.

Conforme pasaron los años, el estilo de William Turner se volvió más excéntrico. Sus últimas pinturas fueron denominadas fantastic puzzles (rompecabezas fantásticos).

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Dr. Atl: El hechicero y pintor amante de los volcanes

  • Claude Monet, el pintor que encontró en la luz su propia esencia

  • 5 documentales sobre artistas que te harán amar la pintura

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL