Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

La exaltación de lo fugaz en la obra de Marcel Duchamp

29 de Mayo de 2020 a las 13:16 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Considerado el artista más importante del siglo XX, Marcel Duchamp (1887-1968) ejerció una fuerte influencia en la evolución del dadaísmo.

Duchamp exaltó el valor de lo coyuntural, lo fugaz y lo contemporáneo. Sin pertenecer a una corriente artística específica se distinguió por su estilo único con el que rompió paradigmas estéticos y artísticos de su época.

En el campo de la escultura fue pionero en dos de las principales rupturas del siglo XX: el arte cinético y el ready-made.

A través de los ready-mades, terminó que el artista acuñó para describir su arte que realizaba con objetos poco convencionales, cobró fuerza.

Con esta técnica, el autor lanzaba una fuerte crítica a la institucionalidad y al fetichismo de las obras de arte.

Su primer ready-made fue Rueda de bicicleta, su obra Fuente, un orinal que firmó con el seudónimo de R. Mutt confundió al mundo del arte en 1917.

En 1923 creó su obra maestra, La novia puesta al desnudo por sus solteros, incluso, conocida como El gran vidrio cuya realización le llevó ocho años y que consiste en un cristal en el que fue situando elementos como láminas de plomo, alambre de fusibles, polvo, mezclando azar y estudios de perspectiva, geometría, matemáticas y un elaborado trabajo artesanal.

Durante un traslado, la pieza se rompió y fue en ese momento que el artista dio por concluida su obra, al ver las gritas que se habían formado a modo de tentáculos.

Imagen dentro del contenido

Su periodo creativo fue corto, pero fructífero. Se convirtió en influencia crucial para el desarrollo del surrealismo, el dadá y el Pop Art.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los surreales y fragmentados retratos de Lola Dupre

  • Richard Pettibone. Foto: sothebys.com

    Richard Pettibone: el arte como una crítica inventiva

  • Los 5 argumentos para entender y valorar el arte conceptual

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL