Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Constantin Brânçuši: pionero del arte moderno

26 de Mayo de 2020 a las 10:14 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Constantin Brânçuši (1876-1957) fue un destacado escultor, pintor y fotógrafo rumano, considerado pionero del arte moderno.

Desde pequeño mostró una gran pasión por el arte, entre los nueve y once años de edad combinaba su trabajo como ayudante de una tienda con su afición con las tallas de madera, arte importante en la cultura popular de su país.

El trabajo de Brânçuši llamó la atención de un filántropo, quien decidió pagar sus estudios en la Escuela de Arte y Oficios de Craiova. Más tarde, continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Bucarest. En 1903 realizó su primer encargo: un busto del general rumano Carol Davila.

En 1904 se trasladó a París para perfeccionar sus estudios, ahí coincidió con Rodin, de quien fue alumno.

Entre 1909-1910 trabajó con Amedeo Modigliani. Para 1912 fue premiado por el Salón Oficial de Bucarest y también participó en el Salón de los independientes en París.

En 1913, presentó en Nueva York, Chicago y Boston Mademoiselle Pogany. 

Imagen dentro del contenido

Para 1924 llegaría el reconocimiento a nivel mundial para el artista. 

En 1955 presentó una retrospectiva de su obra en el Museo Guggenheim de Nueva York.

Constantin formó parte del circulo intelectual y social de París con Erik Stie, Marcel Duchamp, Pablo Picasso, Guillaume Apollinaire, entre otros. 

Su arte influyó en nuevos conceptos de la forma en escultura, pintura y diseño industrial.

La obra de Brânçuši que abarca mil 200 fotografías y 215 esculturas, desde 1908 evolucionó a un estilo muy personal, geométrico, que eliminaba los detalles y proponía una realidad distinta, abriendo paso al arte abstracto.

Mostró la naturaleza al desnudo mediante una simplificación extrema de la forma.

El huevo y el cilindro alargado son dos formas simples que predominan en sus obras mismas que trabajó en mármol, piedra caliza, bronce y madera.

Pájaro en el espacio; Musa durmiendo; El beso; La sabiduría; Prometeo; El espíritu de Buda y La gallina son algunas de sus obras más destacadas.

Imagen dentro del contenido

 

La Columna sin fin, de casi treinta metros de altura, fue creada para el parque público de Tigre Jiu, cerca de su ciudad natal.

Imagen dentro del contenido

¿Sabías que?

  • Algunas de sus obras alcanzaron cifras récord por una escultura. Danaide (1913) se vendió por 18 millones de dólares en 2002.
  • Tres años después, Pájaro en el espacio (1922), se vendió por más de 27 millones de dólares.
  • En 2017, su escultura La muse endormie (1913) fue subastada por 51.8 millones de euros.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La escultura renacentista del genio Donatello

  • La escultura franca y cubista de Ossip Zadkine

  • Henry Moore: Un destacado de la escultura, lo abstracto y lo atrevido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL