Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

John Baldessari: el irónico del arte conceptual

05 de Mayo de 2020 a las 11:48 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 10

 

Enfocado en el arte social, John Baldessari se convirtió en uno de los máximos exponentes del arte conceptual.

Fallecido el 2 de enero de 2020, trascendió como pionero en la mezcla de imágenes y texto en las obras.

Amante de la irreverencia y el humor, sus obras se han presentado en más de 300 exposiciones individuales en Estados Unidos y Europa.

Ganador de varios reconocimientos nacionales e internacionales, el artista estadounidense se carcaterizó por crear obras únicas, grabados, libros de artistas, videos, películas y vallas publicitarias.

Para ello, John Baldessari reflexionó sobre los procedimientos artísticos de su época, por lo que a modo de renacimiento quemó todas sus obras en 1970.

Así, dio paso a una de sus trabajos más icónicos y representativos I Will Not Make Any More Boring Art en 1971, con lo que a partir de ese momento, se planetó desconcertar al público.

Imagen dentro del contenido

Para Baldessari las obras se creaban en la mente y otros eran quienes las ejecutaban.

Kiss/Panic (1984), Person with Guitar (2005) y la serie de Noses & Ears (2006-2007), son tan solo algunos de los trabajos de Baldessari en los que enfocó su atención en el significado de la imagen y la dimensionalidad.

Pure Beauty fue una de sus últimas retrospectivas presentada en la Tate Modern de Londres, el LACMA y MoMA.

En 2015, el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama le otorgó la Medalla Nacional de las Artes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • John Baldessari: Adiós al gigante del arte conceptual

  • Reflexiones sobre la intimidad, por Sophie Calle

    Reflexiones sobre la intimidad, por Sophie Calle

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL