• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Cuatro paraísos de la naturaleza con aguas de color

Viernes 14 de Agosto 10.24 GMT

También te puede interesar

  • Lugares para visitar si te interesa o practicas el budismo

  • Sumérgete en The Muraka, el primer resort submarino de lujo

  • Glamping: la aventura de acampar con glamour

 

Las maravillas de la naturaleza no dejan de sorprender al hombre. En esta ocasión te platicamos sobre cuatro sitios alrededor del mundo que se caracterizan por poseer aguas cuyas tonalidades impactan a sus visitantes.

Río Tinto (España)

Este río costero ubicado sal sur de España, discurre a lo largo de la provincia de Huelva, en Andalucía y es conocido por sus aguas rojizas a las que le debe su nombre.

Durante años se pensó que las características del color del río se debían a contaminación causada por la explotación minera del lugar.

Sin embargo, científicos han concluido que el característico color de este sitio se debe a que sus aguas se caracterizan por su pH muy ácido y con alto contenido en metales pesados como hierro, cobre, cadmio, manganeso, entre otros. 

Sus circunstancias particulares han propiciado que la NASA estudie este lugar por su posible similitud con el ambiente del planeta Marte.

aguas1.jpg

 

Las Coloradas (México)

Este enigmático lugar cuyas aguas son de un color rosado se encuentra en un pequeño pueblo de Yucatán, en México.

El color del agua se debe a una halobacteria cuyas membranas le dan ese efecto.

Este fenómeno se presenta únicamente en este lugar debido a la alta salinidad del agua que propicia las condiciones para que estas bacterias se desarrollen.

aguas2.jpg

 

Gran Agujero Azul (Belice)

Este pedazo de paraíso que fluye en medio de aguas turquesas se encuentra en la costa de Belice, cerca del centro del arrecife Lighthouse.

El agujero de forma circular cuenta con más de 300 metros de ancho y 125 metros de profundidad y es considerado el sumidero más grande del mundo.

Hace decenas de miles de años, este agujero era tierra firme, sin embargo, con el aumento del nivel del mar, tras el fin de las glaciaciones, quedó sumergido.

El buceador Jacques Cousteau fue una de las primeras personas en explorarlo. En 1960 realizó la primera inmersión y lo declaró como uno de los mejores sitios de buceo en el mundo.

En diversas inmersiones, expertos han revelado que el agujero se divide en tres capas con características distintas cada una.

La más superficial luce el color turquesa característico del Caribe, pero conforme se desciende más, el agua deja de ser cristalina.

En la tercera capa, no hay luz ni oxígeno.

aguas3.jpg

 

Gran Fuente Prismática (Estados Unidos)

Ubicada en el parque nacional Yellowstone, en el estado de Wyoming, este sitio es la fuente mayor de aguas termales de Estados Unidos y la tercera más grande del mundo.

Sus colores vivos son el resultado de bacterias pigmentadas en las biopelículas que crecen alrededor de los bordes de las aguas ricas en minerales.

La bacteria produce colores que van del verde al rojo, dependiendo de la estación del año, pasando por los naranjas y azules.

Al interior de la fuente no habita ninguna bacteria debido a la elevada temperatura del agua, de ahí que el azul intenso en esa zona prevalezca.

aguas4.jpg

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL