Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Polestar 1:1, el auto deportivo eléctrico que todos sueñan tener

Lunes 19 de Septiembre 08.36 GMT
Vistazo a diversos aspectos del Polestar 1:1, automóvil imaginado por Jeroen Claus. Fuente: Jeroen Claus Behance
Vistazo a diversos aspectos del Polestar 1:1, automóvil imaginado por Jeroen Claus. Fuente: Jeroen Claus Behance
6

 

La importancia de la relación entre peso y potencia que existe en cualquier auto, especialmente en uno de competición, es un factor clave para su rendimiento y precisamente esa es la ventaja que presenta Polestar 1:1, vehículo que imaginó Jeroen Claus.

Un kilogramo/un kilowatio es el eje sobre el que Jeroen ha creado Polestar 1:1, propuesta que este año presentó en el concurso de diseño que anualmente convoca Polestar y que abarca diversos aspectos de la movilidad futura.

El belga Jeroen Claus, fundador del estudio creativo VoyagerCo., es un diseñador industrial verdaderamente apasionado por el transporte que ha trabajado en la creación de todo tipo de vehículos, desde embarcaciones hasta motos y, por supuesto, coches, por lo que Polestar 1:1 refleja el cúmulo de conocimientos que ha adquirido a lo largo de los años.

Para que alcance todo su potencial, Claus determinó que el Polestar 1:1 debe ser construido en fibra de lino reforzada, lo que le brindaría una extraordinaria resistencia pero muy poco peso por tratarse de un material de base biológica.

 

 

La carrocería está formada por un conjunto de elementos flexibles cuidadosamente controlados por la electrónica del vehículo que dirigen de forma eficaz las corrientes de aire. 

Algo que resulta en verdad extraordinario de este vehículo es que cada rueda recibiría la potencia justa para aprovechar al máximo esa excelente relación peso/potencia 1:1. 

El color blanco metalizado es otra característica que Claus brindó a este vehículo para que pueda ser identificado con la simplicidad y al mismo tiempo con el alto rendimiento.

 

 

Este auto cuenta con un solo asiento para brindar al conductor la posibilidad de centrarse exclusivamente en su conducción y así estimular todos sus sentidos al concentrarse al máximo.

En cuanto a la experiencia digital, el Polestar 1:1 tiene un tablero de instrumentos formado por una gran pantalla panorámica que se complementa con un casco conectado en cuyo HUD se proyectan diferentes informaciones sobre la conducción.

Debido a todo lo anterior es que el Polestar 1:1 podría ser, sin temor a equivocarnos, la base de un futuro vehículo autónomo y de otras muchas variantes de carrocería con el mismo concepto de ligereza, sostenibilidad y rendimiento. 

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La moto-bicicleta perfecta para pasear por la playa en verano

  • La primera moto de Aston Martin llegará a su destino a finales de 2020

  • Este auto cambia de color con el toque de un botón

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

FUELL Flow: la novedad en motos eléctricas. Foto: FUELL

FUELL Flow: la novedad en motos eléctricas


Fuente: Boss Hunting

A for Ara, bocinas para presumir


Bumblebee: una moto que parece transformer. Foto: YankoDesign

Bumblebee: una moto que parece transformer


Azrael de Limesh, una motocicleta conceptual preparada para el futuro


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL