• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Sensen Lii: moda que desafía la identidad de género

Jueves 15 de Octubre 09.17 GMT

También te puede interesar

  • Prada anuncia su nueva colección Linea Rossa Fall/Winter 2020

  • Avant-garde de fuego y metal en los diseños de Gareth Pugh

  • Viktor & Rolf: moda irreverente y surrealista

 

Trajes impactantes y llenos de drama son el sello distintivo de Sensen Lii, diseñadora nacida en China hace 30 años.

Lii ha ganado notoriedad debido a su uso de telas en electrizantes tonos neón, zapatillas de plataforma, chaquetas adornadas con plumas de avestruz y vestidos vistosos con volantes y adornos utilitarios para las diversas pasarelas.

La diseñadora cursó estudios de arte en su natal China y posteriormente, diseño de modas en la Royal Academy of Fine Arts de Amberes y sus creaciones han sido usadas por artistas como la estrella del pop Rita Ora.

Hace unos días, Lii sorprendió a la crítica presentando su colección Windowsen, como parte del Labelhood Pioneer and Arts Festival, durante la semana de la moda de Shanghái.

El nombre de la colección deriva de dos palabras: “window”, es decir, una ventana y “Windows”, el sistema operativo.

“Tiene dos diferentes significados: uno es interno, la ventana que quisiera poder abrir y que el mundo viera quién soy y el otro es el sistema operativo, esa parte que representa mis referencias a las computadoras y al futurismo”, explicó Sensen Lii.

De acuerdo con la creadora, la colección nació de sus sueños en donde la identidad de género es fluida y nadie cuestiona la elección de prendas que se realizan.

“Sueño con un mundo de fluidez de género, donde no importa tu identidad de género, puedes caminar por la calle con una falda o cualquier prenda que te guste", asegura Lii.

"Este mundo también es un lugar donde palabras como 'hermoso' y 'feo' ya no tienen relevancia. Este mensaje que quiero transmitir al mundo es mucho más grande que la ropa en sí”, agregó.

La colección muestra así enormes faldas y vestidos con vuelos que desafían la gravedad y las normas sociales; los vestidos y faldas de Lii son usadas tanto por modelos hombres como mujeres.

Acompañados de estas prendas, los modelos usan puntiagudos tacones y maquillaje que combina con las tonalidades de las telas.

Otras de las características de la colección, es que en muchas ocasiones, se desconoce la identidad o género del o la modelo, ya que Sensen Lii hace uso de máscaras que nos impiden ver el rostro de quien porta su ropa.

 

Las máscaras no dejan ver ningún rasgo facial, intentando probar así que la ropa, las piezas de Lii, no cambian sin importar quién las use.

La diseñadora no usa una paleta de colores definida, sino que experimenta con las tonalidades: sus obras cuentan con tonalidades amarillas, rojas, azules, naranjas, verdes, cafés y blancas.

Del mismo modo, las telas implementadas en sus piezas son diversas: Lii implementa materiales plásticos o de polímeros para lograr enormes vuelos o texturas que parecen venir del futuro.

Desafiar la identidad de género y recordar que él o la portadora son quienes hacen la prenda, es la finalidad de esta increíble artista.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por @sensenlii el 13 de Oct de 2020 a las 2:23 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL