• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

'Make it possible': estilo y sustentabilidad, por Tommy Hilfiger

Jueves 10 de Septiembre 13.33 GMT

También te puede interesar

  • Iris Van Herpen, una progresista que otorga movimiento a la moda

  • La innovadora moda que reúne diseño y arquitectura: Hussein Chalayan

 

Fiel a su visión vanguardista, la icónica marca Tommy Hilfiger creó Make it Possible, un programa enfocado en la sustentabilidad ambiental y la diversidad bajo la filosofía del Waste Nothing and Welcome all.

Mediante cuatro pilares principales, Tommy busca lograr 24 objetivos para el año 2030, de los que destacan hacer que la moda sea parte de un ciclo sostenible, y con ello reducir la contaminación y respetar los procesos naturales.

Asimismo contempla romper barreras entre los consumidores con ofertas que apelan a la responsabilidad, el acceso igualitario y la inclusión.

Como homenaje y lealtad a los inicios de su carrera, el diseñador Tommy Hilfiger afirmó que esta iniciativa mantiene los objetivos con los que inauguró su primera tienda a finales de los 70 en Nueva York: People’s Place.

Con lo que invitó a evolucionar en comunidad y afirmó estar abierto a los comentarios, las críticas, las sugerencias y la retroalimentación para hacer de Make it Possible una experiencia global.

Dicho programa nació con la inspiración de la estrategia Forward Fashion de la empresa propietaria de Tommy, PHV Corp.

A partir de esta diseñaron 15 prioridades con la meta de reducir los impactos negativos de la industria de la moda a cero y mejorar las vidas en toda la cadena de valor de la empresa.

Al respecto, Martjin Hagman, director ejecutivo de Tommy Hilfiger Global y PHV Europe declaró: “En estos tiempos de crisis sanitaria, humana, ambiental y económica, compartimos la responsabilidad de buscar soluciones innovadoras que fomenten la inclusión y construyan un futuro más circular”.

 

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL