Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Katharina Spitz y la moda entre la materia, la forma y el espíritu

Viernes 19 de Agosto 14.17 GMT
Fuente: Not Just A Label
Fuente: Not Just A Label
5

 

Katharina Spitz es una diseñadora y modista con sede en Ámsterdam. Tiene una gran pasión por el trabajo manual de horas, la contemplación del cuerpo humano y el tejido y desenredo del tejido social en materia, forma y espíritu.

En 2013 hizo su rito de iniciación en el mundo de la confección como aprendiz en Pio O'kan Couture en Düsseldorf; después de lo cual se emancipó como diseñadora de moda autónoma en la Universidad de las Artes de Berlín (UdK), donde se graduó en el Instituto de Diseño Experimental Textil y de Moda en octubre de 2021.

Su pasión por la artesanía y la confección sigue siendo un componente clave dentro de su práctica artística.

 

Fuente: Œ Magazine

 

La moda es para Katharina ante todo una forma de estar en el mundo: interpreta y da forma a nuestras redes sociales, y en última instancia, a nuestra posición en el espacio y el tiempo.

A través de un compromiso intelectual, personal y material crítico con el mundo que la rodea, busca formas en las que sus diseños, actuaciones y confecciones puedan abrir nuevas perspectivas y formas de estar en un mundo que sufre contaminación, misoginia, desigualdad y alienación profundamente arraigada.

En su colección de 2021 titulada "Juega más duro", por ejemplo, cuestiona la tensa relación entre el trabajo y el juego en las sociedades occidentales modernas.

Otro ejemplo es su colección de 2020 "In the Face of Loss", en la que reconsidera la relación entre la mortalidad, la feminidad y la artesanía.

De acuerdo a la propia Katharina, sus diseños a menudo son solo la punta del iceberg, ya que los ve como una traducción de mi compromiso teórico, personal y material con el tema que estoy trabajando. Además, no da por sentado el material con demasiada facilidad, así que experimento mucho con materiales de prendas no tan clásicas.

Por ejemplo, hizo prendas de pelo o porcelana, lo que siempre le pareció muy emocionante. En cuanto a su experiencia en sastrería tradicional, también desarrolló una forma de combinar el dibujo de patrones con técnicas de drapeado que me entusiasma bastante. Y espera que su pasión por el trabajo manual de horas sea notable en sus prendas.

A través de su moda, busca formas en las que sus diseños, actuaciones y confecciones puedan abrir nuevas perspectivas de estar en un mundo que sufre contaminación, desigualdad y alienación.

Al final de todo, la colaboración es clave en su práctica de diseño, al igual que la espontaneidad, así como la precisión, la alegría y la sinceridad.

 

Me fascinan los fenómenos que dan forma a nuestras redes sociales, y en última instancia, a nuestra posición en el espacio y el tiempo. Así que supongo que mis principales inspiraciones son los fenómenos sociológicos, así como las técnicas artesanales y las materialidades con las que estoy trabajando.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Gianluca Regazzo. Fuente: notjustalabel.com

    Gianluca Regazzo y la ropa como obra de arte

  • Fuente: Twentieth Exhibitions

    Las infinitas posibilidades en los objetos de Julian Mayor

  • Fuente: Stir World

    El diseño psicodélico de Sam Buckley

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a las prendas que elabora la marca Collina Strada. Foto: Collina Strada Instagram

De una millennial para los centennial: el eclecticismo kitsch de Collina Strada


Prenda creada por la diseñadora Anastasia Bull. Foto: Anastasia Bull Instagram

La opulenta y súper colorida ropa de Anastasia Bull


Vistazo a los nuevos modelos de la colaboración entre Gucci y adidas. Foto: Sneaker News

adidas x Gucci, una explosión de color


Creación del artista visual Austin James Smith. Foto: empty.pools Instagram

No seas un maniquí de aparador, ¡sé disruptivo! La joyería de Austin James Smith


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL