Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El diseño psicodélico de Sam Buckley

Viernes 05 de Agosto 14.49 GMT
Fuente: Stir World
Fuente: Stir World
5

 

Si lo tuyo es el diseño psicodélico, colorido y memorable, querrás ver el trabajo del Sr. Sam Buckley.

Desde interiores comerciales a residenciales, así como incursiones en la moda y el diseño de productos, Sam ofrece una electrizante inyección de color, patrones, formas, materiales y vida en todo lo que toca.

Es como mirar a través de un caleidoscopio de estilos y estéticas bellamente seleccionados.

 

 

El diseñador de interiores y tecnólogo arquitectónico con sede en Edimburgo, Sam Buckley, obtuvo reconocimiento recientemente cuando su proyecto, la casa Merchiston, se volvió viral en Instagram.

Después de trabajar inicialmente como técnico en arquitectura en Edimburgo, en 2009, Buckley se mudó a Milán para estudiar una maestría en diseño de interiores, y tras su éxito en redes sociales, se ha confirmado su presencia como una de las promesas más llamativas del diseño.

Fue después de Milán cuando Sam realmente comenzó a jugar con el color, fascinado por cómo podía dictar el ambiente de un espacio.

Con el tiempo se ha vuelto cada vez más aventurero y esta vivacidad se ha convertido en un verdadero emblema de su obra y uno de sus muchos rasgos definitorios. Un interés de toda la vida en cosas que llamen la atención, así como un tiempo considerable dedicado a buscar cosas, significa que no hay escasez de inspiración en su arsenal ecléctico.

Aunque admite que sus ideas pueden surgir de cualquier parte, navegando en Instagram como uno de sus cotos de caza, es un artista que vive y respira su oficio.

A partir de entonces, Buckley comenzó a trabajar en dirección de arte para marcas de moda junto con proyectos de diseño arquitectónico e interiores.

En la actualidad, Buckley dirige Studio Sam Buckley, donde diseña muebles y objetos junto con esquemas interiores indulgentes para clientes residenciales y comerciales con resultados extraordinarios.

 

Siempre me han gustado los colores llamativos, desde que tengo memoria Crecí durante la década de 1980 cuando el mundo era bastante experimental con los colores y creo que lo he llevado a mi propio trabajo.

 

Desde detalles arquitectónicos de época prístinos que Buckley celebra de formas bastante no tradicionales y un diseño inesperado para el rosetón del techo, hasta placas de empuje esmaltadas a mano para las puertas que hacen eco de los códigos gráficos del concepto, cada rincón de su casa --y de sus diseños-- están inteligentemente calibrado en atrevidas composiciones de color, forma y textura.

Tras haber estudiado los aspectos técnicos de la arquitectura, empezó a aplicar su propio enfoque real en los nuevos materiales y la tecnología, luego, al hacer diseño de interiores, aportó esa misma fascinación por los nuevos materiales y las nuevas técnicas para tratar de hacer las cosas de manera un poco diferente, y así es que nace su sello.

Siempre ha intentado empujar los límites y ver si no se puede encontrar algo nuevo.

 

Desde que recuerdo me ha gustado trabajar en 3D. Si bien dibujar es excelente para obtener algunas ideas nuevas, trato de entrar en 3D lo antes posible para tener una idea de la masa y las proporciones de un objeto o interior.

 

Aunque el sello de Sam es inconfundible, su proceso de diseño se adapta y se adapta a la naturaleza del proyecto: un proyecto comercial necesita investigar los antecedentes del negocio, su historia y el área local, particularmente para un trabajo de dirección de arte/marca.

El artista, bajo su propio ideal, siente que es mejor considerar todos los lados a la vez y los espacios como un volumen, ya que son los determinantes de la experiencia espacial, que es clave para su trabajo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las excéntricas (y súper lujosas) instalaciones de Bob Bob Cité

  • Guillermo Flores: Oníricos y alucinantes collages digitales

  • Jotaro Saito, el diseñador japonés que reinventó el kimono

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL