Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Hallyu, el fenómeno coreano que se exhibe en el Victoria and Albert Museum

Jueves 17 de Noviembre 14.41 GMT
Hallyu, el fenómeno coreano que se exhibe en el Hallyu, el fenómeno coreano que se exhibe en el Victoria and Albert Museum . Foto: Hallyu, el fenómeno coreano que se exhibe en el Victoria and Albert Museum
Hallyu, el fenómeno coreano que se exhibe en el Hallyu, el fenómeno coreano que se exhibe en el Victoria and Albert Museum . Foto: Hallyu, el fenómeno coreano que se exhibe en el Victoria and Albert Museum
5

 

El Victoria and Albert Museum de Londres ofrece a sus visitantes un extraordinario recorrido por el fenómeno hallyu, que significa ola coreana.

La muestra Hallyu! La ola coreana, que estará disponible hasta junio de 2023, cuenta con disfraces de K-Pop, accesorios y carteles de K-drama, fotografías, esculturas, moda, videos y elementos efímeros de la cultura pop.

Y es que así podrán entender los visitantes este fenómeno que saltó a las fama a fines de la década de 1990, recorriendo Asia hasta expandirse a nivel mundial rompiendo las corrientes de la cultura pop actual.

De este modo Hallyu! La ola coreana, aborda cine, teatro, música y fandoms, y el impacto cultural que ha tenido en las industrias de la belleza y la moda. 

Cerca de 200 objetos, elementos efímeros de la cultura pop y pantallas digitales, se dividen en cuatro secciones temáticas.

La primera sección proporciona un contexto histórico para el ascenso meteórico del hallyu, destacando cómo Corea del Sur evolucionó rápidamente de un país devastado por la guerra a fines de la década de 1950 a una potencia cultural a principios de la década de 2000.

La historia moderna de Corea está representada y explorada a través de fotografías, carteles y materiales de archivo, junto con objetos que van desde carteles de los Juegos Olímpicos hasta ejemplos tempranos de electrónica, incluido el primer reproductor de MP3 comercial del mundo, y una escultura de video monumental de 1986 del artista Nam June Paik, con 33 monitores de TV.

 

 

La segunda sección aborda el éxito de los K-drama y las películas, que desde finales de la década de 1990 han tomado una notable fama.

Este interesante y divertido espacio multimedia, cuenta con instalaciones, carteles, guiones gráficos, accesorios y disfraces que incluyen los icónicos trajes de guardia rosa y el chándal verde de la exitosa serie Squid Game de Netflix, y una recreación del juego de baño de la película Parásitos de Bong Joon-Ho, ganadora del Oscar.

 

 

Pero lo más sobresaliente, es un desafío interactivo de baile K-pop, creado en colaboración con Google Arts & Culture Lab. Este desafío invita a los visitantes a probar los movimientos de baile de That That de PSY, coescrito y coproducido con SUGA de BTS, y coreografía de B.B Trippin. 

Las representaciones de los visitantes se convirtieron en parte de un baile colectivo en evolución que se muestra en este espacio.

La tercera sección se enfoca en la música K-Pop y subraya el papel de las redes sociales y los fandoms para aumentar su alcance.

Los aspectos más destacados incluyen una escultura monumental de tres metros de altura de G-Dragon de Gwon Osang, los atuendos iridiscentes originales de aespa del video musical Next Level y conjuntos inspirados en la moda punk británica usados ​​por cuatro miembros de ATEEZ en el video musical Fireworks. 

 

 

La última sección presenta la moda y la belleza K, subrayando su origen y mostrando su enfoque innovador y experimental.

Con envases de cosméticos desde el siglo XIII hasta la actualidad, la exposición rastrea la evolución del diseño de envases, desde vasijas de porcelana ornamentadas hasta artículos que incluyen envoltorios de máscaras faciales con ídolos como superhéroes.

 

 

Hallyu! concluye con K-fashion, que muestra más de 20 looks de hanbok contemporáneo y diseñadores de moda de Corea y la diáspora coreana. 

Así que no esperes más y visita si puedes esta súper divertida e interesante muestra.

 

Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Tres cineastas coreanos que debes conocer

  • Fuente: Syncro

    El K-Pop, la fuerza reinante de la música actual

  • 3 referencias artísticas que encontrarás en El Juego del Calamar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jeune femme à l’Ibis, 1857–58. Edgar Degas. Foto: L'Officiel des spectacles

Degas y Manet: amigos y rivales, muestra en el Museo d’Orsay


Painting, 1925. Joan Miró. Foto: Guggenheim Bilbao

De Catalunya al País Vasco: la realidad absoluta de Miró, en el Guggenheim de Bilbao


Vistazo a al espacio multidisciplinario de ATEA, ubicado en Topacio 25. Foto: Mercedes Martínez

ATEA, producción artística y arte urbano en el corazón de La Merced


6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton

Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL