Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

PhFormula evoluciona al Art Club Born con una renovación interior

10 de Febrero de 2021 a las 12:49 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
PhFormula evoluciona al Art Club Born con una renovación interior. FOTO: archilovers.com
PhFormula evoluciona al Art Club Born con una renovación interior. FOTO: archilovers.com
icono de fotogalería 8

 

El punto de partida para el estudio de arquitectura Balet Roselló Arquitectos fue hacer una unión armónica entre la empresa de productos dermatológicos pHFormula y los edificios circundantes del Born Market.

Como resultado, surgió el “Art Club Born”, un lugar que busca mantenerse fiel a la imagen de la empresa, mientras mantiene la presencia del pasado en la zona.

Ubicada en la plata baja y el sótanod e un edificio que data de 1904 entre las calles Comerç y Ribera de Barcelona, España, la sede de la empresa refleja un sentido de compromiso con su personal al incluir un área de formación.

La planta baja, que cuenta con acceso a la calle, se distribuye entre el hall y la zona formativa; en tanto, tres bóvedas de piso —en forma rectangular de ladrillo cerámico— conforman la base del sótano; cuya función es alojar la mayor interacción de los trabajadores en el cotidiano, ya que contiene una gran mesa multifuncional al centro.

Los arquitectos que participaron en la nueva vista de la sede destacaron: “Rehabilitar el espacio es la principal intención del proyecto, desde el principio se tuvieron en cuenta tres premisas: Recuperación, Reutilización y Re-iluminación”.

En el caso de la recuperación, las intervenciones buscan devolver la autenticidad del material original en su época de construcción y minimizar el uso de nuevos materiales.

La idea de reutilizar se plasmó al subrayar deliberadamente el reúso del mobiliario utilizado en la sede anterior; y para el encendido natural, se buscó conseguir la máxima cantidad de luz en todas las áreas, pese a que al ser un sótano la única entrada de iluminación externa proviene de un gran ventanal.

Por ello, recurrieron a la implementación de una caja de espejos, que se convirtió en la estrella del diseño, ya que refleja la luz a todas las áreas.

“Como juego de duplicidades entre interior y exterior, la caja del espejo se convierte en una ‘locura’ que acumula complejidad y distorsión, divirtiéndonos como la arquitectura a veces tiene que hacerlo”, agregaron Cristina Balet, Esther Roselló y Eulàlia Grabolosa, encargadas del nuevo diseño de pHFormula.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Creatividad y color en los diseños de Ana de Santos. FOTO: anadesantosdesign.com

    Creatividad y color en los diseños de Ana de Santos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

FILO, un disruptivo y dulce restaurante


Seduce el dramático diseño de Penfolds


Crean sofisticados cápsulas para acampar en la Antártida


Chelsea Bistró en Londres: ambiente clásico, perspectiva moderna


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL