Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El arte interactivo de Marcela Armas

10 de Junio de 2020 a las 15:08 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Marcela Armas es una artista mexicana que se caracteriza por el uso de recursos interdisciplinarios, multimedia, video, performance e instalación.

La mayor parte de su producción artística se desarrolla en el área del arte interactivo.

Armas manifiesta un gran interés por explorar los vínculos entre el arte, la ciencia y la tecnología.

La artista mexicana también se ha interesado por explorar el fenómeno de la energía y los dispositivos que la producen o la captan a partir de las nociones del gasto y desperdicio como partes estructurales de la sociedad contemporánea y como agentes constitutivos del entorno urbano.

Su inspiración surge directamente del trabajo creativo, a través del que se involucra en la solución de ideas concretas, como la realización de dispositivos, instalaciones o procedimientos de trabajo.

Su proyecto MáquinaStella es parte de una serie de trabajos con mecanismos y circuitos, que indaga en los límites entre el voltaje, -tensión o fuerza- y resistencia, dentro de un sistema específico.

Imagen dentro del contenido
 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Suena las voces! @Danielllermaly #oficinadesonido #Tsinamekuta #snca #bellows #fuelle @taller30_sma

Una publicación compartida por Marcela Armas (@marcelarmas) el 9 de May de 2019 a las 9:05 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las instalaciones de luz y color de Daniel Buren

  • La luz neón de los animales nocturnos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL