Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Janine Antoni: arte que comunica con todos los sentidos

30 de Septiembre de 2020 a las 12:01 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Janine Antoni es una artista visual nacida en Freeport, Bahamas, cuya obra es conocida por sus procesos inusuales.

Antoni utiliza su cuerpo tanto como herramienta para trabajar, como la fuente de la que surge su significado.

Sus primeros trabajos transformaron materiales como el chocolate y el jabón y utilizaron actividades cotidianas como bañarse, comer y dormir como procesos escultóricos.

La creativa articula su relación con el mundo, dando lugar a estados emocionales que buscan provocar reacciones sensitivas en los espectadores.

En cada pieza, sin importar el medio o la imagen, sus obras le hablan directamente al cuerpo del espectador.

Janine Antoni ha expuesto a nivel nacional e internacional y su trabajo está incluido en colecciones de la National Gallery of Art, Washington DC; en el Museo de Arte Moderno de Nueva York; el Museo Withney de Arte Americano, Nueva York, por sólo mencionar algunas.

Su obra “I am a tool and substance” captura las manos de la artista en dos posiciones diferentes, ambas creando una imagen que asemeja a un mortero, una herramienta para transformar material de una forma a otra, reconociendo que la destrucción es inherente a la creación.

Imagen dentro del contenido

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Emulating the ouroboros and the cat. Feeding myself with myself and cleaning myself with myself. Lick and Lather is now showing at “Amouse-Bouche- The Taste of Art” Museum Tinguely in Basel until May 17. #AmouseBouche #LickandLather@MuseumTinguely #janineantoni

Una publicación compartida por Janine Antoni (@janine_antoni) el 19 de Feb de 2020 a las 2:47 PST

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Sky Hopinka: visiones de la cultura y el paisaje indígena

  • Su trabajo refleja visiones de un mundo después de los humanos

    Shai Langen redefine la forma humana con su arte visual

  • La poesía visual en las fotografías de Ouka Leele

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL