'El Grito' de Edvard Munch inspira un emoji de WhatsApp

13 de Febrero de 2019 a las 13:41 hrs.


'El Grito' de Edvard Munch inspira un emoji de WhatsApp


Una pintura icónica de Edvard Munch podría estar en tus conversaciones diarias y no te habías dado cuenta.

Seguramente utilizas muchos emojis en tus chats para explicar mejor tus palabras.

Emoji de beso, de carcajada o emoji de grito de miedo.

Pues sí, ese famoso emoji en el que la carita pone sus manos en las mejillas como señal de terror, ¡es idéntico a 'El Grito' de Edvard Munch!
Pero si pensabas que esta famosa pintura de Edvard Munch sólo la encuentras en el emoji de WhatsApp, te contamos que no.

Y es que 'The Scream' ha sido parodiada y adaptada en múltiples formas y espacios.

Por ejemplo, en Reino Unido, fue utilizada en las pancartas durante las protestas contra el Brexit.

También, en el cartel de la película Home Alone  ¿Ya recordaste la expresión de Macaulay Culkin?

O qué me dices de la máscara de horror de la película Scream, tiene la misma expresión que la obra, ¿cierto?

Además, 'El Grito' sirvió de inspiración para el monstruo de la serie Doctor Who, The Silence.
Así es, la obra más conocido de Edvard Munch es tal vez la pintura más reproducida de todos los tiempos.

Pero, ¿Qué sabemos de 'El Grito' de Edvard Munch?

Esta obra, es una pintura de 1893 del noruego Edvard Munch y pertenece al expresionismo. Este famoso óleo se encuentra en la Galería Nacional de Noruega.

A pesar de lo mucho que ha sido reproducida, Edvard pintó este cuadro en un momento de ansiedad, locura y terror.

Así es, ''The Scream' representa la fatalidad y es un reflejo del inquietante estado de ánimo del artista.

Sin embargo, esta obra visceral está presente en todos los aspectos de la cultura popular. Desde el cine y la televisión hasta en los memes y tatuajes.

Así que... 'El Grito' aparece diario en nuestras vidas, curioso, ¿no?