Barbara Kruger, la artista que transforma el espacio público

25 de Febrero de 2019 a las 19:35 hrs.


Barbara Kruger, la artista que transforma el espacio público


Hace un tiempo quizá viste el metro Bellas Artes lleno de enormes frases verdes y blancas que criticaban la violencia. Pues lo que viste era Empatía, una instalación de Barbara Kruger.

Barbara es una diseñadora y artista conceptual que trabaja con la palabra. Sus provocadoras frases han llenado museos, galerías y calles, siempre para incomodar al sistema y criticar a la sociedad de consumo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Can money buy you love? Barbara Kruger Beverly center 2017 Valentine's Day ❤ vs ? @enricachicca #losangeles#california#beverly#center#exterior#barbarakruger#artist#conceptual#american#caption#font#can#money#buy#love#happy#question#mark#valentines#day#happyvalentinesday#enricachicca

Una publicación compartida por Name1 (@name1london) el


Preguntas que no deberían preguntarse

Su obra sacude los estereotipos de la sociedad, cuestionando al poder y los regímenes de representación. Feminismo, consumismo, clasismo y deseo son sus temas principales.

Al inicio de su carrera, Kruger utilizaba imágenes de la publicidad, el cine y la televisión para plantear sus mensajes. Tiempo después se dio cuenta de que el poder está en la palabra y más si esta se coloca dónde nadie se la espera.

Sus cuestionamientos (instalaciones de sitio específico) han invadido las calles de Los Ángeles, Buenos Aires, Ciudad de México y Nueva York, así como diferentes museos alrededor del mundo.

En la Ciudad de México, Empatía pretendía generar una conciencia colectiva en los usuarios del Metro. Las frases "¿Quién muere primero?", "Bastante debería ser suficiente", "De quién el miedo", "En la violencia olvidamos quienes somos", llenaron los pasillos del transbordo entre las líneas 2 y 8 del STM.

Otra de sus obras es "El idealismo ciego es mortal", frase que Kruger colocó en el parque High Line en Nueva York. Se trata de una reinterpretación de una frase del filósofo Frantz Fanon de la que la artista tachó algunas palabras.

Por otro lado, en Buenos Aires la artista se solidarizó con el movimiento de mujeres. "No puedes vivir sin nosotras. Poder, placer, propiedad, igualdad, empatía, independencia, duda, creencia, mujeres. ¿Quién posee qué?". Kruger colocó esta frase en los viejos silos de Puerto Madero, justo detrás de un parque dedicado a la lucha femenina.

"Tu cuerpo es un campo de batalla". Barbara Kruger


 

Ver esta publicación en Instagram

 

#InTheVeryEnd #BarbaraKruger #MindYourStep

Una publicación compartida por kyriaki kofina (@kiriakiwi) el


Barbara Kruger quiere desatar en nosotros una reflexión personal acerca de cómo la cultura nos construye y nos contiene.

¿Qué nos hace lo que somos en el mundo?